la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
Treinta años después de aquel debut con A la izquierda de la Tierra (1995), Panteón Rococó sigue sonando igual de enérgico y contestatario. La banda de la Gustavo A. Madero festeja tres décadas de trayectoria con Sonoro, su décimo álbum de estudio, una producción que llega tras seis años de silencio discográfico y que funciona como puente entre su pasado ska de barrio y un presente lleno de fusiones, trabajo al que NTR tuvo acceso para su reseña.
El disco incluye 10 temas donde conviven el ska clásico con hip hop, música regional mexicana, blues e incluso toques electrónicos. Desde el arranque, Parison sorprende con colaboraciones de Carín León, Sabino y Remmy Valenzuela, sin que Panteón pierda su sello característico y con el canto al amor con Rojo. En contraste, canciones como Bier & Ska y 90 segundos son un guiño directo a los orígenes, perfectas para desatar un slam nostálgico para todos aquellos que crecieron con la banda.
Amigos del Panteón ¡Nuestra celebración de XXX aniversario está por comenzar! Listos para el #Parison 🔥🤘 ¡Ojo! Los boletos previamente adquiridos son válidos para las nuevas fechas. No es necesario hacer ningún cambio. pic.twitter.com/XixjArGdrP — Panteón Rococó (@RococoTweets) July 19, 2025
Amigos del Panteón ¡Nuestra celebración de XXX aniversario está por comenzar! Listos para el #Parison 🔥🤘 ¡Ojo! Los boletos previamente adquiridos son válidos para las nuevas fechas. No es necesario hacer ningún cambio. pic.twitter.com/XixjArGdrP
Las letras mantienen el filo social y político que siempre los ha distinguido. Desastre narra la discriminación laboral con versos directos y crudos, mientras que El Negus revive la furia antifascista en clave de himno callejero. En cada track, Dr. Shaka, Leonel Rosales, Hiram Paniagua, Felipe Bustamante, Paco Barajas, Gorri, Tanis, Missael y Darío Espinosa ratifican su vocación por dar voz a la gente común, abordando desde el amor y el desamor hasta la protesta y el consuelo colectivo.
La producción estuvo a cargo de KC Porter, ganador del Grammy por su trabajo con Carlos Santana, y de Prince Fatty, figura clave del ska y reggae europeo. El arte visual del álbum tampoco se queda atrás: las portadas de los sencillos corrieron a cargo de artistas como Cha! (Fobia) y Pino (Estrambóticos), aportando un aire fresco y conmemorativo.
Sonoro no es solo un nuevo álbum: es la prueba de que Panteón Rococó ha encontrado la fórmula para mantenerse vigente sin renunciar a sus raíces. Como parte del festejo, la banda iniciará en noviembre de 2025 una gira conmemorativa que recorrerá distintas ciudades de México, con parada en Guadalajara el próximo 13 de marzo en el Auditorio Telmex.
Treinta años después, el Panteón sigue vivo, combativo y más sonoro que nunca.
FR