Trabajadores y médicos del Hospital General de Mexicali hicieron un llamado público a Juan José Ponce Félix, alias 'El Ruso', presunto lí...
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, explicó que la revisión del tratado comercial de Norteamérica ya inició c...
El mandatario reconoció que desde entonces se generaron una serie de acciones y omisiones que llevaron a que al día de hoy las cuatro personas sigan...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rendirá su Primer Informe de Gobierno en Jalisco el próximo domingo 28 de septiembre, en un evento deno...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
Concluye la participación de Jalisco en Medellín con más de 40 actividades, 22 escritores y un ciclo de cine....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
Con el propósito de analizar y actualizar los hallazgos del ejercicio Diálogos por la Movilidad Sustentable de López Mateos 2023, y vincularlos con la problemática actual y consensuar un listado vigente de causas asociadas, la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC) arrancó ayer las mesas técnicas y ciudadanas sobre soluciones viales en dicho corredor vial.
La de ayer fue la primera de cinco mesas temáticas que se realizarán en las próximas semanas.
En el encuentro participaron líderes vecinales del sur de la ciudad, en especial de Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga, así como académicos, cámaras empresariales, sociedad civil organizada y transportistas. En conjunto dieron a conocer sus propuestas y opiniones.
También se anunció que se habilitará un formulario a través de un QR para recibir aportaciones de la ciudadanía del 22 al 26 de septiembre y así dar seguimiento a las expresiones de participación registradas durante cada mesa.
Esta mesa tiene el propósito de analizar lo que se hizo en los diálogos por la movilidad de hace dos años, afirmó la secretaria de Planeación y Participación Ciudadana y coordinadora de estos trabajos, Cynthia Cantero Pacheco.
Por su parte, la directora del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), Patricia Martínez Barba, expuso que se han impulsado acciones concretas para atender la problemática, entre ellas el Plan de Movilidad ITESO y la creación de zonas de transferencia modal establecidas en el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable del AMG (PIMUS).
Además, recordó que existe un sistema vial unificado contemplado en el Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet), a lo que se le suma la reducción de 26 por ciento de reservas urbanas para priorizar el desarrollo en zonas con potencial de conectividad vial.
Con la idea de aportar una solución integral a dos de los problemas más graves de la avenida López Mateos: el colapso vial y las inundaciones recurrentes durante el temporal, el diputado local panista César Madrigal Díaz presentó junto con integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) el proyecto denominado M30 Tapatío.
El plan considera la edificación de dos túneles. El primero estaría destinado exclusivamente al transporte público masivo y podría albergar una línea de Tren Ligero, planteada como la sexta del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), además de carriles de emergencia para vehículos de patrullaje, ambulancias y bomberos.
El segundo túnel sería de uso vehicular con capacidad para atender la alta demanda diaria de López Mateos.
De manera paralela, el proyecto incluye un colector pluvial profundo diseñado para captar, almacenar y reutilizar agua de lluvia. Esta infraestructura permitiría mitigar inundaciones como las que este temporal han dejado 18 personas fallecidas en el estado, 14 de ellas en la zona metropolitana. Además, el sistema de captación se integraría al abasto de agua de la ciudad, con lo que se reduciría la dependencia del lago de Chapala.
Los impulsores del M30 Tapatío estimaron que requeriría una inversión de 85 mil millones de pesos y que podría impulsarse con recursos públicos y privados. Miguel Ángel Vidal
jl/I