Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
...
Guadalupe Aguilar, líder de la organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), en entrevista para InformativoNTR....
El mandatario reconoció que desde entonces se generaron una serie de acciones y omisiones que llevaron a que al día de hoy las cuatro personas sigan...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
El presidente del consejo consultivo ciudadano “Pensando en México”, Salomón Chertorivski Woldenberg, advirtió que el país enfrenta una crisis estructural tanto en materia presupuestal como en seguridad.
Sobre la discusión del presupuesto federal, señaló que México mantiene una inercia de recursos insuficientes y mal distribuidos, sin una reforma fiscal seria que permita financiar las necesidades de salud, educación, cuidados e infraestructura. Añadió que buena parte del gasto está comprometido en pensiones y deuda, lo que reduce los fondos para las áreas prioritarias.
En cuanto a los impuestos a refrescos y cigarros, el también presidente del consejo asesor en Salud de Jalisco, Salomón Chertorivski, respaldó la medida por su efecto en la salud pública y en la recaudación, aunque cuestionó que los nuevos gravámenes también alcancen a bebidas con edulcorantes, cuando lo prioritario debería ser reducir el consumo de refrescos azucarados.
Respecto a los recientes escándalos de corrupción en la Secretaría de Marina, afirmó que el problema de la violencia no se resolverá solo con el uso de la fuerza. Consideró urgente una estrategia integral que fortalezca a las policías locales, ministerios públicos, el sistema judicial y las cárceles, para recuperar la paz en las comunidades.
Finalmente, subrayó que mientras México no logre garantizar seguridad y tranquilidad, será imposible alcanzar desarrollo económico, educación y bienestar social.