INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Aprueban fortalecer atención a la salud mental y las adicciones

Foto: Especial

En la Comisión de Higiene, Salud Pública y Prevención de las Adicciones se avalaron reformas a la Ley de Salud Mental y Adicciones del Estado de Jalisco, con el propósito de mejorar la atención en esta materia y garantizar un enfoque integral y con perspectiva de derechos humanos en la formulación de políticas públicas.

La iniciativa propone incorporar al Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones a la Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso del Estado y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, fortaleciendo así la coordinación interinstitucional a fin de brindar atención prioritaria y evitar la criminalización de las personas con trastornos mentales o adicciones, promoviendo su rehabilitación y reinserción social.

Así como asegurar la protección de sus derechos, la igualdad y la no discriminación de las personas afectadas e impulsar políticas públicas coordinadas y efectivas que mejoren el sistema de atención.

Durante la reunión, se aprobó también reformar el artículo 186 de la Ley de Salud para esclarecer los derechos de los profesionales, técnicos y auxiliares de la salud. Con esta medida se busca “cuidar a quienes nos cuidan” desde un enfoque de derechos humanos, estructural, de perspectiva de género y juventudes, incorporando estrategias de carácter preventivo, psicoeducativo y comunitario para fortalecer la capacidad estatal para proteger al personal de salud.

Participaron en los trabajos de este cuerpo parlamentario las legisladoras Valeria Guadalupe Ávila Gutiérrez, María Candelaria Ochoa Ávalos y Lourdes Celenia Contreras González; así como el diputado Isaías Cortés Berúmen.

fr