la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
De acuerdo con Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, la cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año. De cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni investigados, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025. Esto representa un 98.8% de impunidad, con 33.1 millones de delitos que no llegaron a los tribunales.
El análisis revela que solo 68 de cada 1,000 delitos se convirtieron en carpetas de investigación, y de estos, el 85% no obtuvo resolución, quedando “en trámite” o sin efecto. Los delitos de violación y secuestro muestran incrementos notables de impunidad, mientras que el robo de vehículos mantiene una mayor proporción de casos atendidos gracias a incentivos como el seguro.
El principal motivo de no denunciar es la pérdida de tiempo, seguida de la desconfianza en la autoridad y la percepción de que el delito es de poca importancia. Otros factores, como falta de pruebas o temor al agresor, afectan a un menor porcentaje de víctimas.
El reporte concluye que abrir más ventanillas de denuncia no basta. Para reducir la cifra negra, es fundamental agilizar los trámites, mejorar la transparencia, garantizar resultados tangibles y aumentar la confianza en las autoridades. Solo así se podría convertir más delitos denunciados en investigaciones efectivas y sentencias concretas.
El reportaje completo se puede leer en el siguiente enlace: https://contralacorrupcion.mx/aumenta-la-cifra-negra-33-1-millones-de-delitos-en-la-impunidad/
GR