la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
En el marco del aniversario número 11 de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, manifestantes derribaron este jueves la puerta del Campo Militar 1-A en la Ciudad de México, un acto que derivó en el incendio de la unidad.
De acuerdo con imágenes difundidas por televisoras, hombres encapuchados utilizaron un camión de carga en reversa para embestir la puerta del cuartel, y posteriormente le prendieron fuego. Este hecho recuerda un ataque similar ocurrido en 2022, cuando manifestantes derribaron una reja del mismo lugar.
La protesta coincide con la conmemoración de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, quienes desaparecieron la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Se trata de uno de los episodios más graves de violaciones a los derechos humanos en México.
Durante los hechos de 2014, los estudiantes viajaban en autobuses hacia la Ciudad de México para participar en movilizaciones. Las investigaciones han señalado la participación de policías locales, quienes supuestamente los detuvieron para entregarlos a grupos delictivos. Entre los procesados también se encuentra un antiguo fiscal general.
Luego del incendio del camión no se reportaron víctimas y las llamas fueron sofocadas.
fr