...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los señalamientos de corrupción contra los administradores de la Villa Panamericana ya escalaron a lo federal. El aseguramiento de cuentas bancarias y activos del desarrollo habitacional Avaterra fue posible por un amparo que promovió la banca de desarrollo Nacional Financiera (Nafinsa), en su carácter de fiduciaria del Fondo Jalisco de Fomento Empresarial. Un juez local había concedido el aseguramiento como “técnica de investigación”, pero el 11 de julio lo revocó, así que Nafinsa promovió un amparo y el 5 de agosto le concedieron la suspensión definitiva.
La medida quedó inscrita en el Registro Público del Comercio el 8 de septiembre, mismo día que la Fiscalía del Estado aseguró físicamente el inmueble. Total, este proceso comenzó en 2023 con una investigación de la Contraloría del Estado y derivó en una denuncia penal. Se vienen, pues, tiempos difíciles para los empresarios y empresas.
A Jaime Alberto Moreno Cardeña, empresario señalado como presunto implicado en el fraude de la Villa Panamericana, no lo hallan. Peeeeero sigue su búsqueda, en la que participan la Fiscalía General de la República y la Interpol, pues, como reveló el gobernador Pablo Lemus Navarro, tiene orden de aprehensión. Son alrededor de 140 mdp los que, fraudulentamente, obtuvo del Fojal, en 2014, 2015 y 2016, y que no ha pagado, puntualizó.
También están en la mira tres notarías públicas supuestamente involucradas. Les iniciaron auditorías fiscales y aseguraron alrededor de 170 cuentas de personas físicas y morales. Y, como dice Lemus Navarro, cu-rio-sa-men-te las notarías están en la misma calle de las oficinas del empresario Moreno Cardeña. Hay fiats en riesgo.
Y en más de notarios de Jalisco, autoridades federales detuvieron en el Aeropuerto Internacional de la CDMX a Oscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero y lavador de dinero del Cártel Jalisco Nueva Generación, que compró propiedades y empresas tequileras y ganaderas.
Según expedientes judiciales, el detenido se encargaba de la gestión de cambios de nombres de las propiedades adquiridas por los líderes del cártel… con presunto apoyo de notarios públicos de diversos municipios de Jalisco; o sea…
En uno de los espacios arbóreos codiciados, el bosque Los Colomos, resulta que la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente clausuró y aseguró ahí el predio en que se detectó movimiento de tierras, o sea, ya hacían excavaciones, informó el gobernador Pablo Lemus Navarro. Se trata del terreno en que un desarrollo inmobiliario pretende construir la torre de 15 pisos con 140 viviendas, y por la que hay un proceso abierto en la Quinta Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
La magistrada Fany Lorena Jiménez Aguirre, de la Sala Superior del TJA, explicó a esta vecindad que sí se pudo revocar la construcción del edificio en Colomos, porque prevalecen el derecho humano a un medio ambiente sano y el interés público por encima de intereses particulares; derechos consagrados en la Constitución y en tratados internacionales suscritos por México. Ahora corresponde a la Quinta Sala Unitaria desahogar pruebas y emitir la resolución. Agreguemos: la presión social y la información mediática (a sus órdenes) también abonó que se echara reversa, que si no…
La UdeG condena la violencia en el CUCSH, llama al diálogo y a resolver diferencias por la vía institucional…
[email protected]
jl/I