INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Persiste miedo y discriminación a la diversidad

(Foto: Especial)

En Jalisco, más del 70 por ciento de las personas de la diversidad sexual cambia su forma de ser por miedo a reacciones negativas y sólo el 28.1 por ciento se siente libre para mostrarse tal como es, según una investigación del académico Antonio Segura Segura publicada hace unos días. 

El trabajo, titulado El temor entre las personas de diversidad sexual por expresar su orientación sexual y de género en Jalisco, se complementa con una encuesta de Kaliopeo para su estudio Jalisco LGBT+ 2023, la cual evidenció cómo el temor lleva a ocultar la identidad en la familia, la escuela, los espacios públicos y las redes sociales a pesar de las leyes contra la discriminación. 

Los datos revelan que la comunidad de diversidad sexual en Jalisco enfrenta agresiones constantes, pues el 93.3 por ciento dijo haber presenciado expresiones de odio, acoso o agresiones físicas por su identidad sexogenérica.  

Las agresiones más frecuentes fueron el acoso verbal, insultos y burlas (56.4 por ciento del total), a las que siguieron la discriminación en lugares públicos (15 por ciento). Los espacios donde ocurrieron con mayor frecuencia fueron las plazas, parques y calles (40 por ciento), y los agresores fueron principalmente desconocidos. 

En cuanto al desempeño gubernamental, la población de diversidad sexual otorgó al gobierno estatal un promedio de 6.29 por ciento en respeto a sus derechos humanos, mientras que a nivel municipal la calificación fue de 6.18 por ciento. Además, el 48 por ciento consideró que el gobierno estatal se ocupa poco de los temas que les afectan, y el 46 por ciento expresó la misma percepción respecto a los gobiernos municipales. 

El trabajo también indica que la mayoría de las personas primero comparte su orientación sexual con amigos (67.8 por ciento), seguido de la madre o compañeros de escuela (7.3 por ciento) y los hermanos (7 por ciento). En este proceso el 71.4 por ciento se sintió seguro al revelarlo, mientras que el 28.6 por ciento manifestó no sentirse protegido. 

En redes sociales el miedo también limita la expresión, pues sólo 38.2 por ciento visibiliza su identidad sexual o de género, 32.4 por ciento lo hace parcialmente ocultando publicaciones a ciertos contactos y 14 por ciento no socializa su orientación, según el trabajo de Antonio Segura basado en la encuesta de Kaliopeo. 

“Hoy en Jalisco, las personas de diversidad sexual no expresan libremente su orientación sexual y de género por miedo a reacciones negativas, hoy en Jalisco este problema debe de atenderse y el contexto debe de cambiar” concluye la investigación. 

 

jl/I