INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Exigen justicia en crimen de Gobel

EN EL PRIMER CUADRO. La nueva velada por Gobel Gómez se realizó en el Centro tapatío. (Foto: Nancy Ángel)

Este sábado el colectivo ambientalista Afinación Sí Verificación No llevó a cabo en el Centro tapatío la decimoprimera velada en memoria de Abraham Alejandro Gobel Gómez, activista asesinado el 3 de noviembre de 2024 en San Pedro Tlaquepaque. El acto tuvo el fin de reconocer la memoria del finado y exigir justicia ante la falta de avances en la investigación. 

“(El caso) sigue impune, la noticia es que desde la Fiscalía (del Estado) no hay ningún resultado, no hay ninguna información al respecto. Estamos igual que la última y única vez que nos entrevistamos con Salvador González de los Santos (es el fiscal del estado), él nos dijo que la investigación apenas estaba prácticamente en pañales, que no había avance sustancial, ni siquiera tenían una línea de investigación y hasta la fecha ya no hemos tenido ningún contacto ni hemos sabido de alguna declaración pública de las autoridades al respecto”, mencionó el vocero del colectivo, Raúl Argáez.  

El 3 de noviembre, Gobel Gómez, quien fuera integrante de Afinación Sí Verificación No, acudió a la colonia El Álamo, en San Pedro Tlaquepaque, para vender una motocicleta. Al llegar al sitio acordado, criminales le dispararon en varias ocasiones, lo que le provocó la muerte.  

A la par de la velada realizada el sábado, el colectivo continuó con la recolección de firmas para llamar a comparecer ante el Congreso local a los titulares de las secretarías de la Hacienda Pública (SHP) y de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Luis García Sotelo y Paola Bauche Petersen, respectivamente, con el fin de cuestionar la legalidad del actual modelo de verificación vehicular.  

Este fin de semana el colectivo recolectó rúbricas en el Mercado Corona y en el andador Alcalde. Las firmas se entregarán al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) con miras a formalizar la solicitud de comparecencia.  

“Al secretario lo estamos llamando a comparecer para que nos diga cuál es la base legal para estar obligando a los dueños de automotores a verificar para que les sean entregadas las placas y a la secretaria (le pedimos) que nos explique por qué a pesar de que ella dice que no tiene elementos para poder definir la eficacia de este programa de verificación vehicular, continúa”, agregó Argáez. 

jl/I