La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que está a la espera de la extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
El presidente del Comité Técnico de Estrategia del T-MEC del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), Antonio Ortiz-Mena, señaló que México se encuentra en un buen momento de cara a la renegociación del tratado porque ha conseguido mantener el diálogo abierto con el presidente Donald Trump.
El empresario advirtió que, aunque se ha avanzado en distintos temas, también es importante considerar que Trump puede sorprender con alguna decisión de último minuto.
Con todo, los avances son más notables en las barreras no arancelarias que en los aranceles, es decir, en lo que se refiere a las medidas que regulan el comercio, como cuotas, controles sanitarios o etiquetados, porque Estados Unidos tenía inquietudes sobre temas como autorizaciones para dispositivos médicos, medicinas o regulaciones financieras, y México ha cooperado en todos estos puntos.
En cambio, en los aranceles, especialmente los impuestos al acero y los ligados a la migración indocumentada y al incumplimiento de las reglas del T-MEC, que afectan aproximadamente al 10% de las exportaciones mexicanas.
GR