La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que está a la espera de la extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
La organización Amnistía Internacional (AI) condenó este lunes a la condena por asesinato del periodista Miguel Ángel Beltrán, en el estado de Durango, el séptimo caso registrado en 2025 en el país, uno de los "más mortíferos" para la prensa. AI expresó lamentar "profundamente" el crimen confirmado por las autoridades este día, al tiempo que se solidarizó con la familia, colegas y amistades de Beltrán. "Exigimos a la Fiscalía de Durango una investigación exhaustiva, imparcial que considere su labor periodística como línea central de investigación para garantizar verdad, justicia y reparación del daño", expuso AI, en un mensaje en X. Además, la ONG advirtió de que con este caso, "ya suman siete periodistas asesinados en México en 2025, uno de los países más mortíferos para ejercer el periodismo", de acuerdo con la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF). La Fiscalía General de Durango confirmó hoy el asesinato del periodista, quien había denunciado las actividades del crimen organizado en la zona, en medio de la ola de violencia que vive el país. El pronunciamiento de AI se suma al de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), quien también urgió a las autoridades mexicanas a que el asesinato de Beltrán "no quede en la impunidad". Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, enfatizó que "dado el carácter de la labor informativa de Beltrán, enfocada en asuntos de interés público y denuncias relacionadas con el crimen organizado", su asesinato "podría estar vinculado con el ejercicio de su labor periodística". El cuerpo de Beltrán Martínez, de 60 años, fue hallado sin vida con huellas de violencia y un mensaje amenazante en la carretera que conecta el estado de Durango con el vecino estado de Sinaloa, en el occidente, según reportaron medios locales. Beltrán fue colaborador de los medios Contexto y La Voz de Durango, donde principalmente cubría la fuente deportiva y temas policiacos. También fue portavoz del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Durango. El comunicador contaba con una perfil en la red social TikTok en el que difundía información del estado de Durango bajo el nombre de ‘Capo’. En 2025, siete periodistas han sido asesinados en México, según coinciden los datos de la organización de defensa de la libertad de expresión y derecho de la información, Artículo 19. Desde el inicio del siglo, la organización contabiliza 174 asesinatos y 31 desapariciones de periodistas en la república.
GR