La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que este año implementa el programa Caminos Artesanales en comunidades indígenas del norte de Jalisco en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). La inversión total es de 159 millones de pesos (mdp).
La dependencia precisó que en la comunidad indígena wixárika impulsa la construcción de cinco caminos artesanales. La meta es construir 20.5 kilómetros.
Los caminos son: Tezompa-Nueva Colonia, Cerro de la Puerta-Santa Catarina Cuexcomatitlán, Cerro del Niño-San Miguel Huaixtita, Cerro del Pescado-Ocota de la Sierra y Bajío de las Gallinas-San Sebastián Teponahuaxtlán.
Con los cinco se comunicará a comunidades indígenas marginadas que habitan en pequeños poblados ubicados en Mezquitic y Tuxpan de Bolaños.
En las obras se emplea a las mujeres y a los hombres de las comunidades en donde se desarrolla el proyecto, quienes reciben una remuneración económica, según la SICT.
La dependencia afirmó que antes de concluir el presente año quedarán terminadas las obras en estos caminos.
jl/I












