Mientras comercios promocionan el Buen Fin como el periodo de días con mayores descuentos del año, personas que ayer recorrieron negocios consideraron que las ofertas no son las mejores e incluso detectaron precios más altos que en semanas anteriores.
Durante un recorrido por tiendas departamentales y calles del Centro Histórico de Guadalajara, tapatíos que iban en busca principalmente de ropa, calzado y regalos para las fechas decembrinas afirmaron que los precios no reflejaban grandes ofertas.
“No hay ofertas como dicen, no hay Buen Fin. Son los mismos precios y siempre no cambió, no sé con qué se basan que hay Buen Fin”, comentó Consuelo.
La tapatía explicó que cada año revisa precios de artículos básicos y que este año, a comparación del 2024, la situación le pareció peor: “Creo que este año este año está más mal”, agregó.
Por otra parte, Rosy, quien suele iniciar la búsqueda de productos cuando alguna promoción llama su atención, no encontró grandes descuentos al comparar precios: “Aquí (tienda de ropa) siempre hay ofertas, pero no hay algo nuevo, algo extraordinario”.
En contraste, Patricia aseguró que el Buen Fin sí le funciona para realizar las compras navideñas; ayer encontró precios favorables.
“Sí ha habido ofertas. Hay buenos precios y pues aprovechar esta temporada, que es cuando más compran las personas. Sí nos encontramos alguna que otra tienda que no podemos dejar pasar para venir al centro, a la ropa. Es un buen tiempo para que hagan los descuentos”, expresó.
Patricia también dirigió un mensaje a las autoridades encargadas de vigilar los precios: “Chequen que realmente sí hagan descuentos, porque muchas veces antes del Buen Fin suben los precios y en el Buen Fin terminan dejándolos al precio que realmente es y no hay descuento”, añadió.
Esta edición del Buen Fin concluye el 17 de noviembre.
jl/I












