...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
En nombre de la Sociedad Mexicana de Física damos un voto de agradecimiento al señor gobernador del estado de Jalisco y al señor rector de la Universidad de Guadalajara, por el entusiasmo con que nos ayudaron para efectuar este Primer Congreso Nacional y por todas las atenciones de que fuimos objeto los congresistas
Ing. Salvador Mosqueira R. ‘Finalidades de las asambleas y congresos que organiza la Sociedad Mexicana de Física’, México, DF, 30 de junio de 1955
Al momento de redactar esta colaboración confluyen la celebración del centenario de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el inicio del 68.° Congreso Nacional de Física (CNF) auspiciado por la Sociedad Mexicana de Física (SMF) en la ciudad de Toluca de Lerdo.
Hay una interrelación más profunda entre ambas instituciones, pues según se consigna en el breve impreso –apenas 69 páginas– donde se reúnen el programa general de actividades, informes de las diferentes sesiones, convocatoria y reglamento del que fue el primer CNF, también contiene los primeros estatutos de la SMF, así como el directorio con todo y domicilios de los 267 socios para esa fecha (1955).
Justamente fueron el gobierno del estado de Jalisco a cargo del maestro en Filosofía (1951) por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Agustín Yáñez Delgadillo (1904-1980) y la UdeG los anfitriones del primer CNF realizado del 5 al 10 de septiembre de 1954 con un extenso programa tanto académico como cultural, pues como ejemplo además de las sesiones de “Trabajos de Investigación de Física Pura y Aplicada”, “Trabajos y ponencias sobre Enseñanza de la Física”, conferencias magistrales también hubo para “Congresistas y Señoras: Visita a la Cervecería del Oeste, S.A. y asistencia al banquete ofrecido por esta misma Empresa”.
Nos queda imaginar cómo pudo ser aquella primera conferencia del I CNF en el Paraninfo de la UdeG a cargo del doctor Carlos Graeff Fernández sobre el Sistema Solar, quien además de ser pionero de la Relatividad y la Física Nuclear en nuestro país en ese momento presidía la SMF. Entre el comité local de ese congreso vemos nombres entrañables a nuestra historia local como el del ingeniero y periodista Pedro Vázquez Guerra, el ingeniero Jorge Matute Remus, el químico farmacéutico Pablo G. Franco, quien a la muerte del presbítero Severo Díaz Galindo en 1956 asume la dirección del ya Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG.
Ahora del 12 al 17 de octubre en el Centro de Convenciones EdoMex “alrededor de 2 mil investigadores, estudiantes y docentes de la física de todo el país” nos reunimos para compartir investigaciones en sesiones simultáneas y murales, así como conferencias invitadas de la docena de divisiones de la SMF y también mesas redondas y una conferencia especial impartida por el Nobel 2016 profesor Duncan Haldane. No mencioné que los otros CNF realizados en la UdeG coincidieron con la fundación de la Facultad de Ciencias (1980) y los 25 años de la Licenciatura en Física celebrando también el Año Internacional de la Física (2005).
X: @durrutydealba
GR