Los criminales mantuvieron incomunicado al joven y le pedían 300 mil pesos a su familia...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los resultados de Huggins indicaron claramente que las nebulosas no eran todas miembros de un único grupo homogéneo y que sería necesario algún tipo de clasificación antes de poder reducirlas al orden. Las nebulosas que realmente se resolvieron en estrellas –los cúmulos estelares– fueron eliminadas de las listas para formar un departamento de investigación separado
Edwin Hubble en ‘The World Treasury of Physics, Astronomy, and Mathematics’, Back, Bay Books-Little, Brown and Co., Boston-New York-Toronto-London (1991), p. 339
En el epígrafe anterior, originalmente publicado en su libro The Realm of Nebulae (Yale University Press, New Haven, 1936), el abogado transformado en astrofísico Edwin P. Hubble (1889-1953) nos da cuenta de uno de los hitos fundacionales de la astronomía galáctica y de la propia astrofísica, cuando se empezaba a discernir la naturaleza de objetos cósmicos diferentes a las estrellas y planetas.
Lo que ahora conocemos como galaxias –enormes conjuntos de estrellas gravitacionalmente ligadas– todavía no era un concepto claro y universalmente aceptado en aquellos años, estaba en boga la teoría filosófica de los denominados “universos isla”, fue gracias a la utilización de grandes telescopios e instrumentos con los cuales se podía obtener el espectro de la luz emitida por los objetos estudiados como se pudo iniciar su clasificación al descubrir sus peculiares características.
El personaje mencionado es quien nació el 7 de febrero de 1824 en Cornhill, Middlesex, Inglaterra y recibió el nombre de William Huggins, de quien brevemente se ha escrito en esta columna (ver El Diario NTR, El pegaso de Sigüenza, 21 de diciembre 2020) así como de la muy fructífera colaboración que mantuvo con su esposa Margaret Lindsay Murray en sus investigaciones conjuntas (El Diario NTR, El pegaso de Sigüenza, 14 de agosto 2023).
Con el advenimiento de telescopios cada vez más grandes algunas de las nebulosas identificadas por William Herschel (1738-1822) y catalogadas por Charles Messier (1730-1817) fueron resueltas en conjuntos de estrellas, sin embargo, hubo otras en las que no se observaron estrellas, se consideraban un “fluido luminoso” y gracias a la investigación de ellas realizada por Huggins con un espectroscopio en 1864 cuando fue completamente demostrado de que se trataba de masas de gas luminoso identificadas como componentes de la galaxia y por tanto sin ninguna relación con la teoría de los “universos isla”.
Aunque las investigaciones del matrimonio Huggins se realizaron en el observatorio particular establecido por William en 90 Upper Tulse Hill, Londres, fue nombrado responsable de los instrumentos astronómicos construidos por Grubb para la Royal Society, hecho que desencadenó acerbas críticas de algunos colegas, según señala Barbara J. Becker en su tesis doctoral (The Johns Hopkins University, 1993), presidió dicha institución entre 1900-05.
Después de una operación por una hernia, Huggins falleció en su casa de Tulse Hill el 12 de mayo de 1910.
X: @durrutydealba
jl/I