...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron intercambiar información para combatir el tráfico ilegal de combustibles...
La presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadores, María Emilia Molina, calificó de regresiva y preocupante la reforma a la Ley de Amparo...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La diputada local Montserrat Pérez Cisneros presentó una iniciativa para endurecer las penas de prisión contra quienes incumplan órdenes de protección, reconocer como agravante del feminicidio la violación de estas medidas y sancionar con mayor severidad la reincidencia de los agresores, con el objetivo de reforzar la seguridad de las mujeres víctimas de violencia en Jalisco.
La propuesta plantea aumentar de dos a ocho años de prisión la pena por incumplir estas órdenes, tipificar como actos reiterados las violaciones múltiples a la misma medida y considerar el desacato como agravante en casos de feminicidio, lo que incrementaría la condena hasta en un tercio.
La legisladora, acompañada de integrantes del colectivo Paritaristas, explicó que actualmente estas medidas preventivas no logran garantizar la seguridad de las víctimas, ya que en el 75% de los feminicidios registrados a nivel nacional las mujeres contaban con una orden de restricción activa.
Las Paritaristas, presentes en la conferencia de prensa, subrayaron que además de las reformas legales es necesario mejorar la capacitación de las autoridades ministeriales y municipales para garantizar que las medidas se otorguen y se cumplan adecuadamente. Recordaron que muchas veces la policía carece incluso de información básica, como la fotografía del agresor, lo que limita la eficacia de la protección.
Pérez Cisneros también ejemplificó con casos como el de Alondra Guadalupe González Arias, de 20 años, asesinada en 2017 pese a contar con medidas de protección, y el de Alexandra Castellanos, de 44 años, víctima de feminicidio ese mismo año en condiciones similares.
La diputada reconoció que la reforma no resolverá por completo la problemática de la violencia contra las mujeres, pero insistió en que puede generar un efecto inhibidor frente a los agresores y, sobre todo, enviar un mensaje claro de que el Estado no tolerará la violación de estas medidas.
En la misma conferencia, la diputada también reiteró la postura de no adherir el sistema de salud de Jalisco al IMSS Bienestar, argumentando que el modelo federal ha demostrado fallas, mientras que en la entidad se ha invertido en hospitales, abasto de medicamentos e infraestructura propia que hoy recibe incluso a pacientes de otros estados.
fr