...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron intercambiar información para combatir el tráfico ilegal de combustibles...
La presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadores, María Emilia Molina, calificó de regresiva y preocupante la reforma a la Ley de Amparo...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La diputada local Candelaria Ochoa reiteró su llamado al gobernador Pablo Lemus para que Jalisco firme el convenio con el IMSS-Bienestar, con el fin de garantizar el acceso a medicamentos, atención médica y estabilidad laboral para el personal del sector.
Durante una conferencia de prensa, Ochoa explicó que la negativa del Ejecutivo estatal a sumarse al pacto federal en materia de salud responde a razones políticas y no técnicas. Aseguró que, mientras otros estados ya han reportado avances en la basificación de trabajadores y en el abasto regular de insumos, en Jalisco persisten la improvisación y el desabasto, especialmente de medicamentos oncológicos.
La legisladora recordó que la falta de tratamientos oportunos ha afectado directamente a familias que se han visto obligadas a endeudarse o a suspender terapias. Agregó que, según datos oficiales, la Federación cubre actualmente alrededor de una cuarta parte del abasto de medicinas en la entidad, lo que obliga al Estado a responder por el resto.
También destacó que el Gobierno Federal destinó para 2025 más de 6,361 millones de pesos al sector salud en Jalisco, frente a los 168 millones de pesos reportados por el Ejecutivo estatal, cuya procedencia no ha sido aclarada.
Además del exhorto a firmar el convenio, Ochoa planteó cuatro propuestas: que el gobernador presente ante el Congreso un Plan Maestro de Salud en una mesa pública; definir presupuesto y ruta de trabajo para la Red de Hospitales Escuela de la Universidad de Guadalajara (UdeG); establecer una mesa conjunta con legisladores para el presupuesto 2026 con prioridad en salud; y mejorar la coordinación entre Estado y Federación.
La diputada subrayó que su planteamiento no busca un enfrentamiento, sino construir acuerdos que permitan atender a la población sin seguridad social y transparentar el uso de los recursos públicos.
fr