INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Diputada propone plan y coordinación Estado-Federación en salud

Foto: Especial

La diputada local Candelaria Ochoa reiteró su llamado al gobernador Pablo Lemus para que Jalisco firme el convenio con el IMSS-Bienestar, con el fin de garantizar el acceso a medicamentos, atención médica y estabilidad laboral para el personal del sector.

Durante una conferencia de prensa, Ochoa explicó que la negativa del Ejecutivo estatal a sumarse al pacto federal en materia de salud responde a razones políticas y no técnicas. Aseguró que, mientras otros estados ya han reportado avances en la basificación de trabajadores y en el abasto regular de insumos, en Jalisco persisten la improvisación y el desabasto, especialmente de medicamentos oncológicos.

La legisladora recordó que la falta de tratamientos oportunos ha afectado directamente a familias que se han visto obligadas a endeudarse o a suspender terapias. Agregó que, según datos oficiales, la Federación cubre actualmente alrededor de una cuarta parte del abasto de medicinas en la entidad, lo que obliga al Estado a responder por el resto.

También destacó que el Gobierno Federal destinó para 2025 más de 6,361 millones de pesos al sector salud en Jalisco, frente a los 168 millones de pesos reportados por el Ejecutivo estatal, cuya procedencia no ha sido aclarada.

Además del exhorto a firmar el convenio, Ochoa planteó cuatro propuestas: que el gobernador presente ante el Congreso un Plan Maestro de Salud en una mesa pública; definir presupuesto y ruta de trabajo para la Red de Hospitales Escuela de la Universidad de Guadalajara (UdeG); establecer una mesa conjunta con legisladores para el presupuesto 2026 con prioridad en salud; y mejorar la coordinación entre Estado y Federación.

La diputada subrayó que su planteamiento no busca un enfrentamiento, sino construir acuerdos que permitan atender a la población sin seguridad social y transparentar el uso de los recursos públicos.

fr