...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
SENDEROS. A las y los visitantes se les aconseja caminar por áreas designadas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en esta temporada...
El vocero Jorge Triana condena las redadas contra migrantes en Californoa...
El desfile militar que celebra los 250 años del Ejército estadounidense en Washington ante una tribuna de autoridades presidida por Donald Trump fue...
Melissa Hortman y su marido murieron tras ser atacados a balazos, luego de que atacaran también al senador demócrata John Hoffman y su esposa...
Una marea rosa y albiceleste, con el dorsal 10 de Leo Messi con el Inter Miami y Argentina, inundó este sábado el Hard Rock Stadium de Miami para el...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
Sin embargo, los esfuerzos en este último sector continuaban desarrollándose a través de los programas de investigación de frontera que se emprendían en las instituciones de educación superior. En el campo de la física nuclear, la doctora Marieta (sic) Blau en el IPN, y Sandoval, Graef y Barajas en la UNAM, habían logrado formar un pequeño grupo de estudiosos de área
Luz Fernanda Azuela y José Luis Talancón, ‘Contracorriente: La historia de la energía nuclear en México (1945-1995)’, CEPE-IG-IIS-Plaza y Valdés, México, 2013, p. 41
Cuando se repasa la historia de las ciencias en México pueden surgir nombres de personajes cuya labor no ha sido completamente reconocida, por lo que es de elemental justicia recordarles. Un ejemplo de ello es quien falleció el 27 de enero de 1970 a consecuencia del cáncer adquirido por su trabajo con radiaciones, la doctora Marietta Blau Goldzweig, quien nació el 29 de abril de 1894 en la Viena del Imperio austro-húngaro.
Ahora que en nuestro país la Presidencia de la República es ocupada por una física nacida en el seno de una familia judía secular, quizá nos sea difícil comprender las dificultades afrontadas por una joven judía a principios del siglo pasado para estudiar la carrera de Física, su instrucción de preparatoria fue en una escuela establecida en 1892 por la AHS-Rahlgasse, una asociación formada con el propósito de abrir centros educativos para niñas. Luego ingresa a la Universität Wien para estudiar Física y Matemáticas, con apenas 24 años logra el doctorado en marzo de 1919 con una tesis sobre la absorción de los rayos gamma; recordemos que esa es la manifestación más energética de la radiación electromagnética.
Luego de graduarse tiene diferentes puestos tanto en la industria como en instituciones académicas; a partir de 1923 logra una posición sin paga en el Instituto para Investigaciones del Radio de la Academia Austriaca de Ciencias y de ahí, gracias a una pequeña beca, la joven Blau pudo realizar investigaciones en Gotinga y París, en esta última ciudad en el Instituto Curie.
Justo es en Viena donde desarrolla su principal aportación. A decir de Ruth Lewin Sime, Marietta “fue pionera en el desarrollo de emulsiones fotográficas capaces de obtener imágenes fiables y cuantitativas de partículas y eventos nucleares de alta energía, incluidas reacciones inducidas por la radiación cósmica” (Physics Today, 65 [10]: 8, 1 October 2012). Para 1925 logra distinguir con éxito las trayectorias de partículas alfa, protones rápidos y eventos de fondo en emulsiones comerciales.
En 1938 con la anexión de Austria por los alemanes Blau deja su país y llega a los Estados Unidos, donde gracias a la intermediación del propio Albert Einstein obtiene un nombramiento en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) donde enseña uno de los primeros cursos superiores de Física nuclear e inicia un grupo de investigación, además de “fabricar sus propios instrumentos en los laboratorios de la escuela”, según refieren Azuela y Talancón (Op. Cit. p. 37).
X: @durrutydealba
GR