En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Para hacer sus estudios universitarios, Zuloaga se fue a Europa, estableciéndose en Suiza y posteriormente en Alemania, dedicándose a la física y las matemáticas con destacada entrega, convirtiéndose en un científico reconocido que puso en alto el nombre de Chihuahua y de México
Juan Ramón Camacho Rodríguez en ‘El Heraldo de Chihuahua’, viernes 28 de enero de 2022
La semana cuando anuncian quienes recibirán los Premios Nobel de este año también correspondió a la realización en la ciudad de Chihuahua del LXVII Congreso Nacional de Física (CNF) organizado por la Sociedad Mexicana de Física (SMF) en colaboración con la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) y las autoridades estatales y municipales correspondientes; así, del 6 al 11 de octubre se reunieron en el nuevo campus de la UACh más de 2 mil profesionales de la Física para compartir sus trabajos.
Además, también se realizó en la Facultad de Ingeniería de la propia universidad el XXXIX Encuentro Nacional de Divulgación Científica, donde 14 grupos de divulgación de 12 estados de la República atendieron más de mil 100 personas en los 235 talleres por ellos ofrecidos, hubo cerca de 800 asistentes a las 11 conferencias de divulgación impartidas y los propios divulgadores tuvieron para ellos tres conferencias, un taller y dos sesiones de discusión, en la cuales intercambiaron ideas y propuestas.
En su parte científica el CNF tuvo mil 394 trabajos aprobados, 324 presentados en sesiones orales simultáneas y mil 70 murales; para estudiantes de licenciatura y posgrado quienes presentaron trabajos se otorgaron 225 becas; 15 de las 16 divisiones de la SMF tuvieron sendas pláticas plenarias, como la de Astrofísica, curiosamente impartida por el doctor en Educación Alan Strauss, jefe de Educación y Difusión Pública en el NSF-DOE Vera C. Rubin Observatory, quien habló de El estudio del legado del espacio y el tiempo en dicho observatorio.
También el muy destacado físico chihuahuense doctor Gerardo Herrera Corral, profesor titular del Departamento de Física del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, y quien ya nos ha visitado y este año también vendrá a la FIL Guadalajara, impartió la conferencia magistral 60 años de quarks y cómo lo invisible transforma a la sociedad, en la cual describió hitos en la Física de partículas y de altas energías al tratar de elucidar la naturaleza de la materia.
Quien esto escribe tuvo oportunidad de presentar un trabajo en la sección de Historia y Filosofía de la Física sobre Un lector en Nueva Galicia de la Física de Duns Scoto, al indagar acerca de la historia de la disciplina en Chihuahua descubrí al personaje mencionado en el epígrafe, Pedro Zuloaga Hirigoity (1891-1954), de quien nos mencionan en la página del Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Chihuahua (https://archivohistorico.com.mx/) que en la Universidad de Munich, Alemania “estudió durante tres años ciencias físicas y matemáticas y filología. Ahí uno de sus profesores fue Arnold Sommerfeld”.
X: @durrutydealba
jl/I