Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Iba a ser un vuelo largo, un vuelo que partiría de Perth, Australia, la tarde del 10 de marzo de 1977 y luego, más de 10 horas después, regresaría al punto de partida. No era un vuelo común ni un avión común... El objetivo era llevar un telescopio infrarrojo de 0,9 m a una altitud de 12,500 m... El objetivo de la misión era observar la primera ocultación de una estrella por parte del planeta Urano, tal y como se había predicho.
Ellis D. Miner, Randii R. Wessen, Jeffrey N. Cuzzi, Planetary Ring Systems, Springer-Praxis Pub., Berlin-Heidelberg-New York, 2007, p. 35
Si bien la atmósfera de la Tierra posibilita la vida tal como la conocemos, para cierto tipo de observaciones astronómicas es un obstáculo y si a ello agregamos las ahora cada vez más numerosas constelaciones de satélites para proveer de Internet a cualquier rincón del mundo, comprenderemos la dificultad para las investigaciones astronómicas desde la superficie terrestre en la actualidad.
En la década de los 70 del siglo pasado se puso en operación un peculiar observatorio astronómico, el Kuiper Airborne Observatory (KAO), el cual fue dedicado el 21 de mayo de 1975 y consistía de un telescopio reflector Cassegrain de 36 pulgadas en su espejo principal (91.5 centímetros) a bordo de un avión de carga militar C-141 modificado para albergar, además de la tripulación, al grupo de especialistas de misión (astrónomos y meteorólogo) y el telescopio; con éste último se hicieron observaciones en la región infrarroja (IR) del espectro electromagnético (EEM).
La mayor parte de la radiación IR que llega a la Tierra es absorbida por la atmósfera, de ahí que si se quiere hacer estudios en esta región del EEM es menester que los observatorios se encuentren a gran altitud y con un mínimo de vapor de agua sobre ellos, pues éste también la absorbe, o enviar los telescopios e instrumentos a una gran altitud o en satélites astronómicos.
La misión que inició el 10 de marzo de 1977 registraría la ocultación de la estrella SAO 158687 (Smithsonian Astrophysical Observatory Star Catalog) por el planeta Urano y ello permitiría hacer mediciones detalladas de la temperatura de la atmósfera superior del planeta, así como una precisa determinación de su diámetro.
El astrónomo a cargo fue Jim Elliot, quien estableció una colaboración con Robert L. Millis, quien también la registraría desde el Observatorio de Perth en Australia occidental. Se apuntó el telescopio volante hacia la estrella un poco antes de que iniciara la ocultación de ésta por Urano y hubo una disminución en el brillo de la misma, ello podía deberse a que el avión cruzó una nube, pero en ese momento los registros de vapor de agua eran muy bajos. Luego hubo otra disminución de la intensidad y los miembros del equipo bromeaban de que sería el anillo D de Urano, pero después de la ocultación se registraron otras disminuciones, una posibilidad de interpretación era la existencia de anillos muy angostos, a diferencia de los anchos de Saturno.
X: @durrutydealba
jl/I