El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Iba a ser un vuelo largo, un vuelo que partiría de Perth, Australia, la tarde del 10 de marzo de 1977 y luego, más de 10 horas después, regresaría al punto de partida. No era un vuelo común ni un avión común... El objetivo era llevar un telescopio infrarrojo de 0,9 m a una altitud de 12,500 m... El objetivo de la misión era observar la primera ocultación de una estrella por parte del planeta Urano, tal y como se había predicho.
Ellis D. Miner, Randii R. Wessen, Jeffrey N. Cuzzi, Planetary Ring Systems, Springer-Praxis Pub., Berlin-Heidelberg-New York, 2007, p. 35
Si bien la atmósfera de la Tierra posibilita la vida tal como la conocemos, para cierto tipo de observaciones astronómicas es un obstáculo y si a ello agregamos las ahora cada vez más numerosas constelaciones de satélites para proveer de Internet a cualquier rincón del mundo, comprenderemos la dificultad para las investigaciones astronómicas desde la superficie terrestre en la actualidad.
En la década de los 70 del siglo pasado se puso en operación un peculiar observatorio astronómico, el Kuiper Airborne Observatory (KAO), el cual fue dedicado el 21 de mayo de 1975 y consistía de un telescopio reflector Cassegrain de 36 pulgadas en su espejo principal (91.5 centímetros) a bordo de un avión de carga militar C-141 modificado para albergar, además de la tripulación, al grupo de especialistas de misión (astrónomos y meteorólogo) y el telescopio; con éste último se hicieron observaciones en la región infrarroja (IR) del espectro electromagnético (EEM).
La mayor parte de la radiación IR que llega a la Tierra es absorbida por la atmósfera, de ahí que si se quiere hacer estudios en esta región del EEM es menester que los observatorios se encuentren a gran altitud y con un mínimo de vapor de agua sobre ellos, pues éste también la absorbe, o enviar los telescopios e instrumentos a una gran altitud o en satélites astronómicos.
La misión que inició el 10 de marzo de 1977 registraría la ocultación de la estrella SAO 158687 (Smithsonian Astrophysical Observatory Star Catalog) por el planeta Urano y ello permitiría hacer mediciones detalladas de la temperatura de la atmósfera superior del planeta, así como una precisa determinación de su diámetro.
El astrónomo a cargo fue Jim Elliot, quien estableció una colaboración con Robert L. Millis, quien también la registraría desde el Observatorio de Perth en Australia occidental. Se apuntó el telescopio volante hacia la estrella un poco antes de que iniciara la ocultación de ésta por Urano y hubo una disminución en el brillo de la misma, ello podía deberse a que el avión cruzó una nube, pero en ese momento los registros de vapor de agua eran muy bajos. Luego hubo otra disminución de la intensidad y los miembros del equipo bromeaban de que sería el anillo D de Urano, pero después de la ocultación se registraron otras disminuciones, una posibilidad de interpretación era la existencia de anillos muy angostos, a diferencia de los anchos de Saturno.
X: @durrutydealba
jl/I