...
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
El joven de 15 años, alumno de la Prepa Vocacional, fue visto por última vez el 27 de marzo en la colonia Olímpica de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En el Congreso del Estado de Jalisco se presentó la iniciativa “Cero Hambre, Cero Desperdicio”, propuesta por la diputada Gabriela Cárdenas, que busca rescatar alimentos aptos para consumo humano, prevenir el desperdicio en la cadena productiva y fomentar la donación mediante incentivos fiscales. La medida responde a una realidad alarmante: en Jalisco se desperdician cada año 620 mil toneladas de comida, mientras más de un millón de personas enfrentan carencia alimentaria.
En su intervención, la legisladora subrayó que, a pesar de ser Jalisco el principal productor agroalimentario del país, persisten altos niveles de pobreza alimentaria y desigualdad. De acuerdo con cifras expuestas en el foro, solo en los hogares del estado se desperdician anualmente alrededor de 620 mil toneladas de comida, lo que equivale a más de 4.2 millones de raciones, mientras más de un millón de personas viven en situación de carencia alimentaria.
La propuesta legislativa busca establecer un marco normativo que permita rescatar excedentes para consumo humano, prevenir el desperdicio a lo largo de la cadena productiva y fomentar la cultura de la donación. Asimismo, contempla incentivos fiscales para agricultores, empresas y comercios que canalicen alimentos aptos hacia bancos de alimentos y comedores comunitarios.
Cárdenas explicó que la iniciativa se vincula con la ley estatal de residuos y con propuestas de economía circular, pues los desechos alimentarios son uno de los principales componentes de los rellenos sanitarios.
El evento contó con la participación de Julio Acevedo, vicepresidente del Banco de Alimentos de Guadalajara, quien recordó que la institución atiende a más de 60 mil familias al mes, pero que los esfuerzos son insuficientes frente a una demanda creciente. Señaló la necesidad de contar con una ley que incentive la donación desde el campo y la industria alimentaria.
Al concluir, la diputada Cárdenas reiteró que la iniciativa busca transformar a Jalisco en un referente no solo en producción agroalimentaria, sino también en el combate al hambre y la reducción del desperdicio.
fr