A partir de las 23:00 horas de ayer quedó abierto a la circulación el Nodo Vial de Las Juntas, ubicado en la intersección de la carretera federal 2...
Tras poco más de seis meses desaparecido, Edgar Axel Ríos Urzúa, estudiante de la Escuela Politécnica de la Universidad de Guadalajara, ya está d...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En el periodo de 2020 a 2024, en Jalisco hubo 48 eventos de agresión en contra de personas defensoras de derechos humanos y activistas, según datos recopilados por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA).
La organización presentó recientemente el Informe sobre la situación de personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales en México 2024, en el que documentó que el año pasado hubo 94 eventos de agresión en contra de 236 personas defensoras en el país.
A nivel nacional la intimidación y el hostigamiento fueron las principales formas de violencia; sin embargo, en tercer lugar estuvieron los homicidios con un total de 21 casos.
Jalisco no estuvo exento. El año pasado hubo tres eventos de agresión que impactaron en cinco personas defensoras. Uno de ellos fue homicidio.
Se trató del asesinato de Abraham Alejandro Gobel Gómez, activista que lideraba las protestas contra el Programa de Verificación Responsable (PVR) en Jalisco. Formó parte del Colectivo Afinación SÍ Verificación NO (ASVN) y de la Asociación de Talleres para las Emisiones y Reparaciones Vehiculares (Atervac).
“Abraham Alejandro había estado realizando su labor de defensa medioambiental desde hacía más de una década y se oponía al mecanismo de verificación vehicular por considerar que se trataba de una medida recaudatoria que no concordaba con una verdadera iniciativa ambiental”, describe el documento.
El crimen de Gobel Gómez se registró la tarde del 3 de noviembre de 2024, cuando Abraham Alejandro acudió a un lugar acordado con supuestos compradores de su motocicleta; sin embargo, “fue atacado directamente por dichas personas con un arma de fuego con más de 12 tiros. Los agresores huyeron del lugar sin llevarse ninguna pertenencia de Abraham Alejandro. Diversas organizaciones locales expresaron que el móvil del asesinato del defensor fue su labor de defensa medioambiental”.
Este y el resto de agresiones hacia personas defensoras en Jalisco ocurridas desde 2020 convirtieron al estado en la cuarta entidad más peligrosa para la defensa de los derechos humanos y el medio ambiente.
A nivel nacional el Cemda documentó en los últimos cinco años 587 eventos de agresiones, mil 428 agresiones específicas y 112 agresiones letales en México. Las entidades federativas que más eventos de agresión registraron en esos años fueron Oaxaca con 97 eventos de agresión en los últimos años; Ciudad de México, con 56; Chiapas, con 50; Jalisco, con 48, y Chihuahua, con 38.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) envió una comunicación al Estado mexicano en julio con diversas peticiones tras recibir información de agresiones en contra de la buscadora Virginia Garay Cazares y su familia.
La mujer, quien busca a Bryan Eduardo Arias Garay, su hijo desaparecido desde 2018, fundó el colectivo Guerreras en Busca de Nuestros Tesoros en Nayarit. De acuerdo con la información enviada a la ONU, en abril de este año un comando armado secuestró a la madre de la buscadora en Guadalajara con el fin de conseguir información sobre su hija, que en ese momento estaba oculta tras recibir amenazas.
Al no poder conseguir información, los captores la llevaron a una sucursal bancaria donde la robaron para posteriormente liberarla. La mujer denunció ante la Fiscalía, pero no pasó nada.
La ONU pidió al Estado mexicano entregar información sobre los hechos de agresiones en contra de la buscadora y su familia, así como de las medidas de protección con las que cuenta.
En respuesta, dos meses después, el gobierno de México envió un informe en el que especifica que tiene conocimiento de diferentes agresiones y que la Fiscalía de Nayarit reforzó las medidas de seguridad hacia la buscadora. Además, tras la petición de la ONU, el Mecanismo federal de protección analiza el nivel de riesgo de la mujer para determinar las nuevas medidas a tomar; este proceso finalizará en octubre. Lauro Rodríguez
jl/I