A partir de las 23:00 horas de ayer quedó abierto a la circulación el Nodo Vial de Las Juntas, ubicado en la intersección de la carretera federal 2...
Tras poco más de seis meses desaparecido, Edgar Axel Ríos Urzúa, estudiante de la Escuela Politécnica de la Universidad de Guadalajara, ya está d...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los agentes de la Policía Vial y los jueces son vistos como los servidores públicos con mayor corrupción en Jalisco, según la información de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Así lo indican los datos correspondientes al apartado sobre percepción ciudadana de corrupción y desempeño de las autoridades de seguridad pública y justicia, los cuales fueron analizados por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG).
De entrada, la información de la Envipe 2025, que considera datos de 2024, muestran cómo sólo para una cuarta parte de la población la corrupción es considerada como un problema preocupante.
“El 26.17 por ciento de los habitantes de Jalisco catalogó la corrupción como uno de los temas de mayor preocupación. Jalisco se ubicó en el duodécimo lugar entre las entidades con mayor mención del tema de corrupción. En primer lugar, se ubicó Quintana Roo, donde 34.07 por ciento de los ciudadanos se expresaron preocupados por este tema, seguido de Baja California con 32.25 por ciento y en tercer lugar Colima con 29.88 por ciento”, describe el IIEG.
Tras hacer una revisión por institución de seguridad y justicia, la Envipe 2025 arrojó que la población jalisciense considera como los entes más corruptos a los policías viales y a los jueces.
El 73.17 por ciento de la población ve una Policía Vial corrupta, mientras que 67.69 por ciento considera que los jueces son corruptos. El tercer lugar lo tienen las Policías municipales, pues 62.5 por ciento las considera corruptas.
Hubo tres instituciones más con una percepción de corrupción superior a 50 por ciento: ministerios públicos y Fiscalía del Estado, con 58.4 por ciento; Policía Estatal, con 54.11, y Fiscalía General de la República (FGR), con 52.28 por ciento.
En Jalisco, las dependencias consideradas como más efectivas en temas de seguridad fueron las federales, pues nueve de cada 10 vieron como la de mayor eficiencia a la Secretaría de Marina (Semar). Así se convirtió en la institución con el mayor porcentaje en cuanto a desempeño y, a la par, la del menor indicador de percepción de corrupción con 16.61 por ciento.
A la Marina le siguió la Fuerza Aérea Mexicana en cuanto a desempeño, ya que 85.98 por ciento de las y los jaliscienses ve eficiente a esta corporación de seguridad. Después se ubicó el Ejército, con 84.46 por ciento; la Guardia Nacional, con 75.38 por ciento, y la FGR, con 61.75 por ciento.
Además de ser vista como la más corrupta, la Policía Vial también es vista como la menos eficiente, con sólo 42.8 por ciento de aprobación en su desempeño.
jl/I