Turistas y habitantes de Acapulco superaron este sábado la ola de violencia de estas vacaciones de Semana Santa al abarrotar un desfile de globos gig...
El Gobierno de México expresó este sábado su solidaridad con Irán tras la explosión en el puerto de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar ...
La Fiesta del Libro y la Rosa, una de las invitaciones a la lectura más importantes en México, abre sus puertas este fin de semana para recibir a to...
Los cinco integrantes del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco podrían enfrentar órdenes de aprehensión tras no atender un citatorio del Minis...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
Claudia Sheinbaum anuncia la "Miel del Bienestar" y refuerza obras del Tren Maya de carga...
Mandatarios y líderes mundiales se reunieron para dar un último adiós al Papa Francisco...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
El Real Madrid cae ante el Barcelona en la prórroga y pierde la Copa del Rey...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
La Asamblea General de la IAU de 2024 será un evento histórico que reunirá a la comunidad astronómica mundial para compartir, aprender y contribuir al avance de nuestra comprensión del cosmos
Kevindran Govender y Daniel Cunnama, IAU GA 2024 National Organising Committee Communications, March 12, 2024
Escribo estas líneas en la ciudad de Ámsterdam durante una breve escala en camino a Ciudad del Cabo, Sudáfrica, donde tendrá lugar la trigésima segunda Asamblea General (AG) de la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés), reunión que por primera vez se realiza en un país del continente africano y en la cual se presentarán más de 3 mil trabajos y reportes.
Además, según mencionan los miembros del comité organizador Kevindran Govender y Daniel Cunnama, “la Asamblea General de la IAU 2024 ha recibido contribuciones de más de 150 países, lo que demuestra el atractivo mundial del evento y el espíritu internacional de la comunidad de investigación astronómica. Astrónomos, comunicadores y estudiantes de Chile a Japón y de Finlandia a Zambia están entusiasmados por compartir sus investigaciones. Esta diversa representación geográfica garantiza un rico intercambio de ideas y perspectivas, lo que mejora el impacto científico global de la asamblea”.
Durante la AG, a realizarse del 6 al 15 de agosto, se verificarán seis simposios, como el 389 dedicado a la Astronomía de Ondas Gravitacionales; los 391 y 393, que involucran resultados obtenidos gracias a la operación del Telescopio Espacial James Webb, pero también habrá 12 focus meetings, entre los cuales puedo mencionar el de Capacidad docente de las instalaciones de observación remota para las universidades y escuelas secundarias, tema relevante a nuestros países en desarrollo.
También se realizarán seis reuniones de grupos de trabajo específico dentro de la IAU, como el de Mujeres en la Astronomía, Astronomía para la Equidad e Inclusión, Protección del cielo oscuro y silencioso, entre otros. Días dedicados a cada una de las nueve divisiones que componen la IAU como las de Astronomía Fundamental, Educación, Divulgación y Patrimonio, Galaxias y Cosmología, etc.
Asimismo, las oficinas especializadas de la IAU celebrarán sus reuniones, entre ellas podemos mencionar a las de Astronomía para el Desarrollo, Divulgación de la Astronomía y Astronomía para la Educación. Una noticia que ha sido compartida por el doctor Steven R. Gullberg, director para Arqueoastronomía y Astronomía en la Cultura de la Universidad de Oklahoma, en un correo electrónico del pasado 21 de julio, es el lanzamiento durante la AG de la nueva comisión C5 de la IAU dedicada precisamente a la Astronomía Cultural, tema en el cual la Universidad de Guadalajara tiene algunas aportaciones.
Finalmente se votarán tres resoluciones de carácter técnico para la comunidad de astrónomos profesionales, una muy relevante es la que aboga por la “protección del cielo oscuro y tranquilo contra interferencias dañinas de constelaciones de satélites”.
X: @durrutydealba
jl/I