La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex) en las finanzas públicas y ofrecer un panorama de la economía nacional.
El funcionario reconoció que el respaldo a Pemex contribuyó a la desviación del déficit fiscal, elevando el cierre del año en 0.4 puntos del Producto Interno Bruto (PIB). Recordó que en el presupuesto aprobado para 2025, el déficit proyectado era de 3.9 por ciento, mientras que en el paquete económico 2026, se estimó un déficit de cierre de 4.3 por ciento.
“El apoyo financiero para Pemex implica un esfuerzo importante por parte del Gobierno Federal para que la petrolera vuelva a ser el orgullo de las empresas públicas mexicanas”, enfatizó el funcionario.
Entre los resultados positivos de este respaldo, Amador destacó la reducción de 30 por ciento en la tasa de financiamiento de Pemex, que pasó de 9.5 a 7.3 por ciento. Asimismo, subrayó que el costo de financiamiento para el país en los mercados internacionales también ha disminuido, lo que refuerza la estabilidad de la deuda pública.
“Esto valida la hipótesis de que tanto el manejo de los pasivos de Pemex como del balance público va por buen camino”, aseguró. Recordó que entre 2008 y 2018 la deuda de la empresa aumentó de 40 mil a 105 mil millones de dólares, pero confió en que al cierre del año, Pemex tendrá un saldo de deuda significativamente menor al recibido de gobiernos anteriores.
Sobre la situación económica general, el secretario afirmó que México no está en recesión, pese a un crecimiento más moderado del proyectado inicialmente. Destacó que la economía sigue impulsada por las exportaciones y que las variables macroeconómicas se mantienen en la dirección correcta.
GR