El operativo contra el frío contempla la Central Nueva, donde hay un importante número de personas en situación de calle. ...
Los lazos familiares o de amistad son clave ante casos de depresión y ansiedad....
El botín estaba evaluado en 50 mil pesos, que logró recuperarse...
De las personas detenidas en Jalisco, 266 fueron capturadas por narcomenudeo y 783 por narcotráfico....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
La mandataria afirma no creer en esta medida...
El diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en el Congreso, señaló que el informe de gobierno es un regreso a la época del culto ...
Tras el sismo de 6.9 en Miyazaki, Japón activó una alerta por la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura en las costas...
Alguacil de Los Ángeles ofrece rueda de prensa con los detalles...
El cantante ofrecerá una serie de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, a partir del 11 de julio próximo....
El fino volante colombiano James Rodríguez es el fichaje estelar para el Mundial de Clubes 2025 por parte del León; Guardado regresa del retiro....
Los Grammy mantienen fecha de emisión, mientras que los Oscar hacen otro cambio. ...
El cantante será el rostro de la empresa jalisciense Granvita....
Se trata de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico...
Ponen una denuncia por la destrucción del patrimonio arqueológico provocado....
Impulsa presentaciones de la Orquesta Típica de Jalisco, Banda de Música del Estado y el Coro del Estado....
Mejor aliarse
Rumbo a Villanueva
La organización Mexicanos Primero Jalisco ve bien la ratificación de Juan Carlos Flores Miramontes en la Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ) y afirmó que su designación contribuirá a dar continuidad a proyectos actuales además de cumplir con compromisos firmados por Pablo Lemus Navarro, gobernador electo.
“Esta extensión de su periodo de seis años podría asegurar que los proyectos educativos -que hubieran demostrado su eficiencia- sean transexenales, lo que permitirá abordar de manera más efectiva los desafíos que aún permanecen vigentes, como el abandono escolar, la salud socioemocional y la mejora de los aprendizajes en las aulas”, describió la organización.
Sin embargo, Mexicanos Primero dijo que es necesario que hay puntos de mejora como la relación de las autoridades con las organizaciones y el seguimiento a indicadores clave.
Itzia Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero Jalisco, señaló que habrá un ahorro en la curva de aprendizaje del funcionario, sin embargo, mencionó que se debe realizar un balance de lo que se hizo bien y de lo que no funcionó.
“Vemos una gran oportunidad en el sentido de la posibilidad de continuar con las cosas que sí han funcionado en educación, eso incluye la recuperación de aprendizajes de seis años que nos darían esa posibilidad de identificar qué se ha hecho bien, que es todavía área de oportunidad y actuar a partir de ahí”.
Gollás Núñez afirmó que se debe recuperar lo que se ha hecho bien como las estrategias que se siguieron durante la pandemia, pero también se debe reforzar a las comunidades vulnerables, quienes fueron las más afectadas durante el Covid-19.
Que se continúe con la evaluación a nivel local de los aprendizajes de los estudiantes y la evaluación socioemocional de los estudiantes y docentes, pero también brindar atención a quienes lo requieran.
Otra de las preocupaciones que Itzia Gollás enlistó es la deserción escolar en educación media superior, debido a que si los menores no están en la escuela cómo van a aprender, además de que no están ejerciendo su derecho a la educación.
Con respecto a la lentitud de la Secretaría de Educación Jalisco al atender los reportes de abusos sexuales al interior de las escuelas, Gollás Núñez indicó que las violencias que ocurren en los entornos educativos se debe revisar los protocolos y se necesita una mirada estratégica y sensible, así como sensibilidad política.
EH