Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
El gobierno de Guadalajara precisó que estos reportes se reciben a través del 070, o al GuaZap: 333-610-1010....
El decomiso tuvo lugar en una área limítrofe entre los municipios de Cañadas de Obregón, Jalostotitlán y Teocaltiche....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La cifra supera la meta inicial de 50 mil vacantes anunciada por la Secretaría de Gobernación el pasado 28 de enero en la conferencia de la preside...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
La OIM encabeza los esfuerzos en más de 50 asentamientos de desplazados, con albergues o servicios de emergencia....
Nebenzia dio declaraciones a los medios tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad....
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
El periodista Agustín del Castillo reflexiona sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, cuya obra debe prevalecer sobre sus posturas políticas o...
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
El Dr. Bart J. Bok, Profesor Emérito de la Universidad de Arizona, ha sido un apoyo para los astrónomos mexicanos desde los años treinta. Las experiencias obtenidas en su trato con los renovadores de nuestra Astronomía las ha narrado en un trabajo que presentó durante la Cena de Clausura del Simposio en honor de Guillermo Haro, realizado en la Ciudad de México los días 24, 25 y 26 de febrero de 1983
Marco Arturo Moreno Corral, ‘Historia de la Astronomía en México’, Instituto de Astronomía-Instituto de Investigaciones Históricas UNAM, Ensenada (1983), p. VIII
Escribo esta nota en vísperas de la celebración de la Conferencia de Cooperación EEUU-México en Astronomía, teniendo como sede la Biblioteca Benjamin Franklin en la Ciudad de México este 25 de noviembre, en la actividad auspiciada por la Embajada de Estados Unidos en nuestro país y con el apoyo de la National Science Fundation (NSF) participan la maestra en ciencias Pat Melroy, administradora adjunta de la NASA, y la doctora Nicola Nicky Justine Fox, administradora auxiliar de la misma agencia, además de tener la presencia de representantes de las universidades Estatal de Arizona, Maryland, Massachusetts, Texas Valle Río Grande, Texas en Austin, Wisconsin y el Observatorio Nacional de Radioastronomía.
El encuentro al que han sido convocadas diversas instituciones mexicanas para conocer sobre “recursos para la investigación, opciones en desarrollo de fuerza laboral científica y oportunidades para la construcción de alianzas entre instituciones de Estados Unidos y México” según consigna la invitación, es la continuación de añejas y fructíferas relaciones entre las comunidades académicas de ambos países, como podemos constatar en el epígrafe de esta nota donde citamos al muy estimado maestro Marco Arturo Moreno Corral, investigador ahora retirado del Instituto de Astronomía de la UNAM en Ensenada, que nos comenta sobre el trabajo del astrónomo de origen holandés Bartholomeus Jan Bart Bok (1906-1983), quien realizó buena parte de su trabajo profesional en los Estados Unidos y de cuya trayectoria romántico-profesional ya se ha escrito en esta columna (ver El Diario NTR, El pegaso de Sigüenza, 7 de agosto de 2023).
Otro muy destacado astrónomo norteamericano, quien también descolló en los asuntos de las colaboraciones internacionales, es Harlow Shapley, sobre el que hemos escrito en esta columna (ver El Diario NTR, El pegaso de Sigüenza, 2 de noviembre de 2020) quien tuvo que ver con el traslado de Bok a los Estados Unidos y también fue muy activo en propiciar la colaboración entre astrónomos norteamericanos y mexicanos, en el libro de visitas del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAIM) de la Universidad de Guadalajara se preserva la firma del doctor Shapley acompañada con los ecuaciones de estructura del universo de acuerdo a la Relatividad General, y recordamos la exposición de modelos y cápsulas espaciales realizada en los jardines del IAM en 1965.
X: @durrutydealba
jl/I