Tratará un presunto conflicto de interés de un abogado...
TEPJF de México avaló la candidatura judicial de Job Daniel Wong Ibarra, señalado de pertenecer a la Iglesia de la Luz del Mundo...
Despliegan red de 34 unidades de salud distribuidas en las Regiones Sanitarias VI (Ciudad Guzmán), VII (Autlán), VIII (Puerto Vallarta) y IX (Ameca)...
Continuarán con reuniones periódicas y actos de prevención...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Las renovables fueron el pasado año el principal impulsor del crecimiento general de energía limpia....
Cientos de conductores de transporte de pasajeros de diversas rutas de Acapulco denunciaron que han recibido amenazas y viven en una crisis de violen...
La prohibición de los narcocorridos genera división en los gobiernos...
La Universidad Estatal de Florida en Tallahassee mantiene la alerta sobre un tirador activo para los estudiantes y empleados...
El temblor de magnitud 5.1 se sintió también en algunas áreas de México...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
El cineasta Chris Columbus, director de 'Home Alone 2: Lost in New York', reveló que se arrepiente del breve cameo del hoy presidente de Esta...
Ambientalistas y celebridades reprochan su objetivo e impacto medioambiental...
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Desde el Instituto de Astronomía se preparan actividades, después de los “Viernes de Ciencia”, para apreciar la alineación de seis planetas del Sistema Solar
Desde enero y hasta mediados de febrero podránse observar a simple vista, o con ayuda de telescopios, la mayoría de los ocho planetas que integran el Sistema Solar en el cielo nocturno, en un evento astronómico denominado “Alineación planetaria”.
Esto ocurre cuando los planetas que orbitan alrededor del Sol coinciden en una misma línea imaginaria llamada eclíptica, lo que genera el efecto visual de estar “alineados” al ser vistos desde la Tierra.
En las redes sociales del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el astrofísico Alejandro Márquez Lugo, profesor investigador de este instituto, detalló que en estos días será posible apreciar, a simple vista y, si las condiciones meteorológicas lo permiten, a Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Mientras que Urano y Neptuno podrían verse con binoculares potentes o telescopios, aunque pueden ser complicados de ubicar en el cielo, indicó.
“Podremos ver muy cerca del Poniente una ‘estrella’ blanquecina muy brillante y bastante bonita, pero no es una estrella, es el planeta Venus; y si se mira con un telescopio se podrá ver como una especie de media luna”, mencionó.
Junto a Venus aparecerá un pequeño punto brillante que en realidad es Saturno, al que se le podrán apreciar los anillos con ayuda de un telescopio.
En el cénit, es decir, en el punto por encima de la cabeza del observador, se encontrará otro punto similar a una estrella brillante que es Júpiter. Márquez Lugo dijo que al observar a este planeta con un telescopio también es posible ver algunas de sus cuatro lunas principales.
Por otra parte, hacia el Oriente aparecerá un punto brillante de color rojizo que es Marte y, junto a este planeta, a simple vista también se apreciará la Nebulosa de Orión, aseveró.
Señaló que estos eventos ocurren con regularidad. Sin embargo, son una oportunidad de acercarse a los temas astronómicos. Esta alineación podrá observarse hasta mediados de febrero, luego de que se sume otro planeta a este “desfile planetario”.
“Incluso, pasando estos días todavía será posible ver a un planeta más: Mercurio. Pero como Mercurio siempre está muy cerca del Sol, solamente se podrá ver cuando estás en un lugar con un horizonte muy despejado, o en un lugar muy alto, así que realmente es complicado observarlo”, aseveró.
Resaltó que desde el IAM se llevarán a cabo observaciones astronómicas para apreciar la alineación planetaria y otros cuerpos celestes: “Podremos observar los planetas, la Nebulosa de Orión, y otras cosas que anden por ahí, quizás satélites”, informó.
Estas observaciones astronómicas se realizan al término de las charlas de divulgación científica “Viernes de Ciencia”, que se organizan cada viernes, a partir de las 19:00 horas, en este instituto ubicado en avenida Vallarta 2602, a unas cuadras de los Arcos de Vallarta, en Guadalajara.
Otra opción para la observación de la alineación planetaria es acudir al Planetario Lunaria el 7 de febrero, donde la Sociedad Astronómica de Guadalajara llevará a cabo actividades para apreciar este evento.
GR