El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Desde el Instituto de Astronomía se preparan actividades, después de los “Viernes de Ciencia”, para apreciar la alineación de seis planetas del Sistema Solar
Desde enero y hasta mediados de febrero podránse observar a simple vista, o con ayuda de telescopios, la mayoría de los ocho planetas que integran el Sistema Solar en el cielo nocturno, en un evento astronómico denominado “Alineación planetaria”.
Esto ocurre cuando los planetas que orbitan alrededor del Sol coinciden en una misma línea imaginaria llamada eclíptica, lo que genera el efecto visual de estar “alineados” al ser vistos desde la Tierra.
En las redes sociales del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el astrofísico Alejandro Márquez Lugo, profesor investigador de este instituto, detalló que en estos días será posible apreciar, a simple vista y, si las condiciones meteorológicas lo permiten, a Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Mientras que Urano y Neptuno podrían verse con binoculares potentes o telescopios, aunque pueden ser complicados de ubicar en el cielo, indicó.
“Podremos ver muy cerca del Poniente una ‘estrella’ blanquecina muy brillante y bastante bonita, pero no es una estrella, es el planeta Venus; y si se mira con un telescopio se podrá ver como una especie de media luna”, mencionó.
Junto a Venus aparecerá un pequeño punto brillante que en realidad es Saturno, al que se le podrán apreciar los anillos con ayuda de un telescopio.
En el cénit, es decir, en el punto por encima de la cabeza del observador, se encontrará otro punto similar a una estrella brillante que es Júpiter. Márquez Lugo dijo que al observar a este planeta con un telescopio también es posible ver algunas de sus cuatro lunas principales.
Por otra parte, hacia el Oriente aparecerá un punto brillante de color rojizo que es Marte y, junto a este planeta, a simple vista también se apreciará la Nebulosa de Orión, aseveró.
Señaló que estos eventos ocurren con regularidad. Sin embargo, son una oportunidad de acercarse a los temas astronómicos. Esta alineación podrá observarse hasta mediados de febrero, luego de que se sume otro planeta a este “desfile planetario”.
“Incluso, pasando estos días todavía será posible ver a un planeta más: Mercurio. Pero como Mercurio siempre está muy cerca del Sol, solamente se podrá ver cuando estás en un lugar con un horizonte muy despejado, o en un lugar muy alto, así que realmente es complicado observarlo”, aseveró.
Resaltó que desde el IAM se llevarán a cabo observaciones astronómicas para apreciar la alineación planetaria y otros cuerpos celestes: “Podremos observar los planetas, la Nebulosa de Orión, y otras cosas que anden por ahí, quizás satélites”, informó.
Estas observaciones astronómicas se realizan al término de las charlas de divulgación científica “Viernes de Ciencia”, que se organizan cada viernes, a partir de las 19:00 horas, en este instituto ubicado en avenida Vallarta 2602, a unas cuadras de los Arcos de Vallarta, en Guadalajara.
Otra opción para la observación de la alineación planetaria es acudir al Planetario Lunaria el 7 de febrero, donde la Sociedad Astronómica de Guadalajara llevará a cabo actividades para apreciar este evento.
GR