INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Realizan cateos y decomisos por Villas Panamericanas

EN LA EX VILLA MAICERA. Las viviendas cateadas están en las colonias El Bajío y Rinconada Santa Rita. FOTO: Michelle Vázquez/Archivo

La Fiscalía del Estado (FE) informó que realizó cateos y aseguramientos relacionados con el aseguramiento de las Villas Panamericanas, hoy Conjunto Avaterra, en el marco de una investigación por un presunto esquema de triangulación y desvío de recursos públicos.

Las diligencias comenzaron el 8 de septiembre con el aseguramiento de 340 unidades habitacionales y dos áreas comunes, el cual fue realizado por la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales tras una denuncia del Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (Fojal), ente del que se habrían desviado millones de pesos para constituir a Green Life Capital, empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda. 

Posteriormente, el 25 de septiembre, tras una orden de cateo emitida por el juez segundo de control, se intervinieron dos inmuebles en los que estarían involucradas empresas fachada supuestamente utilizadas para simular contratos y préstamos. Los cateos se realizaron en la colonia El Bajío y en la colonia Rinconada Santa Rita, ambas en Zapopan, y ambos sitios quedaron bajo resguardo ministerial.

En estos inmuebles se encontraron documentos relacionados con la administración del complejo habitacional Avaterra que mencionan a las empresas señaladas como probables responsables. La carpeta de investigación es la 16124/2025.

Al destaparse el presunto desvío de recursos de Fojal para adquirir la Villa, la FE informó que al menos 46 personas y 31 empresas podrían haber participado en el entramado.

Por su parte, el gobernador Pablo Lemus Navarro afirmó en semanas anteriores que su administración prevé recuperar 100 departamentos en las villas, así como 130 millones de pesos (mdp) en favor del Fojal. De las unidades habitacionales a recuperar, añadió, 50 serían entregados al Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) y otros 50 al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), ya que ambas instituciones invirtieron recursos públicos para la construcción de la Villa Panamericana. 

fr-jl/I