INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Invitan a congreso sobre IA y sostenibilidad en la práctica contable

Foto: Especial

La inteligencia artificial (IA) y la sostenibilidad ambiental serán los ejes centrales del XX Congreso Internacional de Contaduría Pública, organizado por el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA). El encuentro busca reflexionar sobre los retos, oportunidades y fortalezas de incorporar estas áreas en la práctica contable.

El maestro Joel Marín Ibarra, integrante del Departamento de Contabilidad y organizador del evento, explicó que a partir del próximo año las empresas deberán incluir en sus estados financieros el impacto ambiental de sus operaciones, además de conocer las normativas que permiten deducir impuestos. Señaló que sectores como el tequilero, hotelero y refresquero ya aplican procesos de tratamiento de agua que no solo benefician al medio ambiente, sino que también generan incentivos fiscales.

Marín destacó que entre los estímulos más importantes se encuentran los apoyos a empresas vinculadas con la investigación, el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad. Recordó que los emprendedores y negocios que desconocen el marco legal deben acercarse a asesores externos para acceder a recursos previstos en la Ley de Egresos de la Federación, subrayando que estos apoyos no son considerados ingresos acumulables.

Sobre la IA, la maestra Yolanda Carranza, otra de las organizadoras, explicó que, aunque existe la percepción de que sustituirá a la contaduría pública, en realidad transformará su ejercicio. “La inteligencia artificial permite procesos más eficientes, pero siempre debe complementarse con el conocimiento humano”, afirmó.

El congreso se realizará del 1 al 3 de octubre y podrá seguirse en línea a través de las redes sociales y la página oficial del CUCEA.

fr