Más de la mitad de los estadounidenses (cerca del 55%) apoya las deportaciones masivas que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Dos equipos de estudiantes del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeG destacaron en el Concurso Internacional Interuniversita...
Cambian rutas de camiones por mini romería en el centro de Zapopan...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
Kristi Noem, nominada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional,...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
La selección de Estados Unidos, con un once inédito y repleto de jóvenes, goleó este sábado 3-1 a Venezuela...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
México tiene una fuerte tradición en materia de trabajo astronómico al contar con los mejores institutos de astronomía, investigadores de calidad y la revista de astrofísica más importante de Iberoamérica, además de una comunidad de especialistas grande y activa en el campo profesional
Alberto Nigoche Netro, “Rinden tributo al astrónomo Arcadio Poveda”, Prensa UdeG, Guadalajara, 6 de diciembre de 2014
No es que antes de 2014 no hubiera actividades relacionadas con la astronomía en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, recordamos –entre otras– las intervenciones de la doctora Julieta Fierro Gossman o el primer radioastrónomo de México, el doctor Luis Felipe Rodríguez Jorge, ambos investigadores del Instituto de Astronomía de la UNAM (IAUNAM), pero fue hace 10 años cuando a raíz del homenaje ofrecido al doctor Arcadio Poveda Ricalde, en ese momento investigador emérito del IAUNAM y miembro de El Colegio Nacional, la actividad fue de tal impacto que en la edición del siguiente año se dedicó un espacio para la ciencia de los cielos en el Coloquio Internacional de Astronomía que en ediciones posteriores recibió el apellido de Universo y Sociedad (CIAUS).
Para este 2024 serán dos días y dos sedes que tendrá el CIAUS, el 6 de diciembre a partir de las 11:20 de la mañana en el Auditorio Nikolai V. Mitskievich del CUCEI de la UdeG iniciará con la inauguración correspondiente y la conferencia magistral Mano a mano: fuentes superlumínicas con los doctores Félix Mirabel y Luis Felipe Rodríguez, además se realizarán ese día cuatro mesas redondas sobre “La astronomía de fin de siglo”, “Los telescopios espaciales: nuevos horizontes en la exploración del universo”, “Eventos astronómicos impactantes en los 90” y “Estructuras del universo: tres décadas de descubrimientos”.
El 7 de diciembre las actividades serán en el salón 4 de la planta baja en Expo Guadalajara desde las 16 horas hasta las 20:50, inicia con la conferencia magistral El papel de la radiación cósmica en el surgimiento de la vida, a cargo de la doctora Noémie Globus, del Instituto Kavli de Astrofísica de Partículas y Cosmología de la Universidad de Stanford, luego las mesa redondas “Estrellas de los 90”, con las doctoras Anabel Arrieta, Lucero Uscanga y Sol-Haret Báez, y “Galaxias de los 90”, a cargo de los doctores Gilberto C. Gómez, Roberto Galván Madrid y Simon Kemp.
Se finalizará con la conferencia El descubrimiento de la energía oscura, impartida por el doctor Mark M. Phillips, quien fue director del Cerro Tololo Inter-American Observatory en Chile. El rector del CUCEI doctor Marco Antonio Pérez Cisneros manifestó acerca del CIAUS: “En la agenda tenemos a los descubridores, a la gente que conoce de esos temas; la idea es que queremos invitar al público porque se maneja un lenguaje que todos entendemos, eso es el centro, el alma del coloquio, que toda la gente pueda disfrutar de lo último de los conocimientos en astronomía”.
X: @durrutydealba
jl/I