España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Omar "N" fue imputado por abuso sexual infantil agravado y quedó en prisión preventiva oficiosa. Su audiencia de vinculación a proceso será el 10 ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
El mandatario dijo que la pelota está ahora sobre el campo de Hamás....
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que las economías de México y Estados Unidos no compiten sino que "se complementan", además de que subrayó que América del Norte representa el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.
Sheinbaum visitó este sábado el estado de Nuevo León, frontera con Estados Unidos, para inaugurar una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ante funcionarios federales y estatales compartió algunos números de la relación comercial que mantiene México con el vecino país del norte.
"Siempre he sostenido que no solo no competimos entre nosotros sino que nos complementamos. América del Norte somos el 30 por ciento del Producto Interno Bruto mundial", señaló en su discurso.
Indicó que la relación comercial entre México y Estados Unidos crea una enorme cantidad de empleos en la Unión Americana.
"Las empresas de Estados Unidos que invierten en México se vuelven más productivas, lo que les permite que por cada 131 empleos creados en sus filiales mexicanas, generen 333 empleos en Estados Unidos", apuntó.
Añadió que los mexicanos que trabajan en Estados Unidos contribuyen con más de 60 mil millones de dólares a la economía mexicana.
El viernes, Sheinbaum cerró una semana de especulaciones sobre las amenazas arancelarias del mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, al mostrarse muy confiada en que su Gobierno llegará a acuerdos en migración y narcotráfico para evitar dichos impuestos.
"Nosotros colaboramos, nunca nos subordinamos. Si logramos coordinarnos en eso, no va a haber aranceles", dijo la mandataria en su conferencia de prensa y reiteró lo que había señalado el jueves, tras la charla telefónica con Trump, pues dijo estar "convencida" de que habrá un acuerdo.
Las cifras que ofreció Sheinbaum en Nuevo León, aclaró, corresponden al Peterson Institute for International Economics, las cuales también destacan que el trabajo inmigrante crea trabajos en Estados Unidos.
"Porque aumenta los ingresos de las empresas, por cada 10 inmigrantes que existen en la fuerza laboral de Estados Unidos, se crean uno o dos empleos para los propios estadounidenses", citó.
Entre otros datos precisó que el 80 por ciento de los salarios que los trabajadores mexicanos ganan en Estados Unidos se consumen en ese mismo país.
"Si los trabajadores mexicanos dejaran de consumir en Estados Unidos, la economía de Estados Unidos se contraería en más de un punto de su Producto Interno Bruto", explicó.
También dijo que si la migración legal se redujera en 50 por ciento a lo largo de 10 años, la deuda del Seguro Social en Estados Unidos aumentaría 13 por ciento sumando pérdidas de unos 1.5 billones de dólares en 75 años.
"Si la migración aumentara en 200 mil migrantes al año, la solvencia del Seguro Social en Estados Unidos se extendería por dos años aumentando sus reservas en 284 mil millones a lo largo de 10 años", sostuvo.
Además, planteó que los migrantes que llegan sin documentos contribuyen con unos 13 mil millones de dólares al año al Seguro Social de Estados Unidos "debido a que la mayoría no reclama beneficios".
"El 92 por ciento de ese dinero termina beneficiando a los estadounidenses", dijo Sheinbaum y confió en que habrá una buena relación con Trump.
A la inauguración de la clínica también asistieron el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, y el director general del IMSS, Zoé Robledo.
JB