El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Y yo diría que el Telescopio ‘Hubble’ fue mucho más importante y emocionante para mí que cualquier viaje tripulado al espacio
David Roberts en ‘Risk and Exploration. Earth, Sea and the Stars’, Steven J. Dick y Keith L. Cowing (Eds.) NASA, Washington, DC (2005), P. 87
El comentario expresado por el escritor especializado en historia, arqueología y aventuras David Roberts en ocasión del simposio realizado en septiembre de 2004 en la Naval Posgraduate School de Monterey, California bien representa el sentir de muchos en torno al –si bien no el primero, que fue el Glazar soviético– sí el más longevo telescopio espacial: el Hubble cuya primera imagen fue enviada a la Tierra el 20 de mayo de 1990.
Con ese muy peculiar observatorio espacial se evitaban las afectaciones de la atmósfera terrestre y logrando así imágenes más nítidas, pero el no haber realizado pruebas del sistema óptico completo del Telescopio Espacial Hubble (HST, por sus siglas en inglés) evitó que se detectara y corrigiera en Tierra una aberración esférica antes de mandarlo al espacio, ya en órbita al no lograr la nitidez esperada en las primeras imágenes hubo de preparar una misión para corregir el defecto.
El 2 de diciembre de 1993 se lanzó dicha misión cuya duración fue hasta el 13 de dicho mes y año. Pero regresando a la primera imagen ésta fue de un sistema estelar doble, HD96755, ubicado a mil 260 años-luz de nosotros en el cúmulo abierto NGC 3532 de la sureña constelación de Carina y con una magnitud de 8.2.
Ya corregido, el HST nos abrió a la humanidad una ventana por la cual hemos atisbado los más disímiles objetos del Universo, desde planetas como un Plutón acompañado de su satélite Caronte, las siempre impresionantes y bellas nebulosas planetarias, cadáveres de estrellas similares a nuestro Sol, cúmulos estelares, galaxias y cúmulos de galaxias y los objetos más distantes y antiguos en las épicas imágenes de campo profundo, realizada la primera de ellas en la época navideña de 1995 cuando la Cámara Planetaria y de Campo Amplio 2 encuadró durante 10 días consecutivos una región de la Osa Mayor y en una exposición total de más de 100 horas se encontraron más de 3 mil galaxias donde imágenes de menor exposición no había registrado objetos.
Según se consigna en la página web dedicada al HST del Space Telescope Science Institute (STScI): “Hasta mediados de la próxima década, el HST seguirá siendo el único telescopio espacial que proporcionará espectroscopía e imágenes de alta resolución en longitudes de onda ultravioleta, óptica e infrarroja cercana” (https://www.stsci.edu/hst), la instrumentación actualizada en varias misiones de servicio al correr de los años han permitido alargar una misión científica originalmente programada para durar 15 años.
En el comunicado de prensa 2024-013 emitido el pasado 23 de abril por el STScI nos informa de las celebraciones por el 34 aniversario del lanzamiento del HST el 24 de abril de 1990 y por ello se tomó una imagen de la nebulosa Messier 76.
X: @durrutydealba
jl/I