El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
¿Carece de aljibe en su casa o negocio? ¿Tampoco tiene un tinaco, de esos que, sorpresivamente, hasta salen flotando cuando alguna calle se convierte en río, en el periodo de lluvias? ¿O está medio vacía la pileta de su finca? ¿Vive al día en cuanto a su consumo de agua? Entonces, nuestro consejo de vecindad preventiva es que agarre de perdis sus cubetas para llenarlas, porque viene el segundo megarrecorte de agua a viviendas y establecimientos del Área Metropolitana de Guadalajara. Son 953 colonias las que resultarán afectadas en la capital de Jalisco, así como Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá.
El Siapa avisó que hará la segunda parte de los trabajos de conexión para que llegue el agua a la sedienta metrópoli. El megacorte comenzará a las 7 horas de mañana, viernes, y empezará a restablecerse de manera paulatina el sábado 23, domingo 24 y totalmente, promete el Siapa, en la noche del lunes 25. Lo que sí es que a quienes resulten afectados no les dice mucho que el gobierno estatal presuma la inversión de tantos miles de millones de pesos; lo que quieren es eficiencia, que haya agua, pero no en-cho-co-la-ta-da.
Comenzó la glosa del sexto informe de Enrique Alfaro, donde participaron secretarías de la administración centralizada, y el round fue hasta el final, y sin oportunidad de contragolpe. La diputada guinda María Candelaria Ochoa criticó que el gobierno estatal no busque a los desaparecidos, dijo que Tlajomulco es primer lugar en fosas clandestinas, señaló que el gobernador es autoritario con periodistas y medios de comunicación críticos, a quienes califica de pasquines, lo que muestra su intolerancia.
Después, María del Refugio Camarena, del PRI, señaló que no obtuvieron respuesta a preguntas como el porcentaje de contribuyentes cumplidos; Enrique Velázquez, de Hagamos, criticó que en la glosa no incluyeran personas de la sociedad civil, y apuntó que el formato no sirve para la rendición de cuentas. Mariana Casillas, de Futuro, dijo que Alfaro gobernó con arrebatos, insensibilidad ante las demandas populares, indiferencia a los grandes problemas y desconectado de la realidad de los jaliscienses, pensando solamente en giras, cuentas de ahorro y el glamur.
En la referida glosa, Leonardo Almaguer, del PT, criticó las concesiones millonarias y gastos realizados para beneficiar a amigos y particulares, como el caso del programa A Toda Máquina, y la privatización de los depósitos vehiculares. Reclamó que se use la memoria de fray Antonio Alcalde para presumir acciones, pero no se siga su ejemplo en honestidad y visión real para el pueblo, y cuestionó por qué, si es que hay más seguridad, funcionarios como Hugo Luna tendrán más guaruras.
El diputado Alejandro Puerto consideró que el ejercicio fue una vacilada porque algunas preguntas, como si la salida del pacto fiscal era viable técnicamente, no se respondieron. Cuando la glosa se puso candente, los funcionarios increpados no aclararon los últimos señalamientos, porque la diputada Gabriela Cárdenas, quien moderó la mesa, dijo que en la ronda de reflexiones no se permite que los aludidos respondan, sino que solo se puede en la ronda de preguntas. Uh.
La próxima administración estatal dispone de nutridas propuestas para atender la grave crisis de desapariciones, tras reuniones como la de ayer y de los planteamientos recibidos.
[email protected]
jl/I