El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, alrededor de mil personas, entre integrantes de colectivos de búsqueda, organizaciones estudiantiles y civiles, salieron este sábado a las calles de Guadalajara para exigir justicia y avances en las investigaciones de sus seres queridos.
La movilización inició a las 8:00 horas en la Glorieta de Las y Los Desaparecidos y avanzó por avenida Chapultepec hasta Palacio de Gobierno, donde los manifestantes reclamaron respuestas ante la crisis de desapariciones en Jalisco, entidad que ocupa el primer lugar nacional con más de 15 mil personas no localizadas, sin embargo, los colectivos aseguran que la cifra real supera los 20 mil casos.
Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, madres, padres, hijos y hermanos portaron pancartas, lonas y camisetas con los rostros de sus seres queridos. Entre lágrimas y conmoción compartieron testimonios de dolor y denuncia por la indiferencia de las autoridades.
Héctor Flores, cofundador del Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, recordó de nuevo la falta de personal y pagos atrasados en la Comisión de Búsqueda y en la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.
Las agrupaciones denunciaron también la falta de acciones para prevenir nuevas desapariciones y señalaron a las instituciones estatales por omisión y permisividad.
Durante la protesta también se recordó la crisis forense que enfrenta el estado, así como los hallazgos recientes en fosas clandestinas como el rancho Izaguirre, la fosa de Las Agujas en Zapopan y el panteón de San Sebastianito en Tlaquepaque.
En Jalisco, según datos oficiales, existen actualmente 15 mil 838 personas desaparecidas y apenas 52 sentencias condenatorias, lo que para los colectivos es causado por el índice tan grande de impunidad.
fr