...
La diputada de Futuro, Tonantzin Cardenas y tres ediles de Zapopan pusieron en evidencia que el Gobierno de Zapopan incumplió en la defensa legal fre...
Colomos III y otros espacios clave enfrentan conflictos legales por la defensa de la propiedad pública...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El líder de la bancada del PRI en el Senado aseguró que la inclusión de un punto polémico en la agenda y las actitudes del presidente de la Mesa D...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
El propósito es cubrir ocho vacantes en diferentes secciones ...
Antes del amparo
No permitirá construcción
El Teatro Degollado será escenario de un acontecimiento histórico este 14 de septiembre: el reestreno mundial de la zarzuela El orgullo de Jalisco, del compositor español Federico Moreno Torroba, cuya partitura permaneció en el olvido durante casi ocho décadas. La función contará con la presencia del maestro Plácido Domingo como invitado de honor, quien guarda un vínculo muy especial con esta obra, ya que su madre, la soprano Pepita Embil, la interpretó en 1947 en el Teatro Arbeu de la Ciudad de México.
La producción reunirá a más de 130 artistas en escena, entre ellos la Orquesta Sinfónica para la Escena de Jalisco y la Orquesta Típica del Estado, junto a 50 integrantes del Estudio de Ópera de Jalisco, el Coro del Estado y el Coro del Tec de Monterrey, bajo la dirección musical de Allen Vladimir Gómez Ruiz. La dirección escénica estará a cargo de Leopoldo Falcón, reconocido como El Hombre Zarzuela de México.
Los roles principales estarán a cargo de la mezzosoprano canaria Nancy Fabiola Herrera, en el papel de Cristina –personaje que encarnó Pepita Embil en 1947– y del barítono mexicano Luis Ledesma, como Paco Aldana. Herrera es una de las intérpretes más reconocidas a nivel internacional por su célebre Carmen, mientras que Ledesma ha consolidado su trayectoria en escenarios de talla mundial como La Scala de Milán, el Liceu de Barcelona, la Semperoper de Dresden y el Teatro Colón de Buenos Aires.
El rescate de esta obra comenzó en 2020, cuando Rooney Josué Hernández Villanueva localizó la partitura y realizó una edición crítica. El manuscrito orquestal, en poder de la familia de Moreno Torroba, fue entregado a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), lo que permitió su recuperación.
Gerardo Ascencio Rubio, secretario de Cultura de Jalisco, destacó que la obra refleja una fusión entre la tradición española y los sones jaliscienses, y celebró que el reestreno se realice el mismo día que hace 78 años se presentó en México.
La función está programada a las 18:00 horas en el Teatro Degollado, con boletos disponibles en Boletomovil.com y en taquillas del recinto, con precios desde 50 hasta mil pesos.
GR