...
La diputada de Futuro, Tonantzin Cardenas y tres ediles de Zapopan pusieron en evidencia que el Gobierno de Zapopan incumplió en la defensa legal fre...
Colomos III y otros espacios clave enfrentan conflictos legales por la defensa de la propiedad pública...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El líder de la bancada del PRI en el Senado aseguró que la inclusión de un punto polémico en la agenda y las actitudes del presidente de la Mesa D...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
El propósito es cubrir ocho vacantes en diferentes secciones ...
Antes del amparo
No permitirá construcción
Dos diputados locales y activistas de diversos colectivos manifestaron su respaldo a las acciones de solidaridad internacional en apoyo al pueblo palestino.
Mariana Casillas, legisladora de Futuro, informó que el 31 de agosto partirá desde el puerto de Barcelona rumbo a Egipto, una misión humanitaria integrada por activistas de 44 países, con el propósito de romper el bloqueo impuesto por Israel a la Franja de Gaza, que ha impedido el acceso a alimentos, medicinas y suministros básicos.
“En Palestina no hay una guerra, es un exterminio; no es un conflicto, es un genocidio ejecutado con precisión por Israel”, dijo la diputada local.
“Queremos desde nos toca hacer estos exhortos que nos parecen bastante adecuados en este momento, que nos pide que abandonemos la neutralidad y tomemos una posición política en la historia”, enfatizó Mariana Casillas.
El diputado local Alejandro Puerto Covarrubias, recordó que el Congreso de Jalisco exhortó al Congreso de la Unión para reconocer la situación en Palestina como un genocidio por todas las características que implica. Adelantó que propondrán al Gobierno de México romper relaciones diplomáticas con Israel y que se reconozca plenamente la representación diplomática mexicana ubicada en Palestina como Embajada y a su vez, la que se encuentra en el país.
“Hay que combatir ese mito de por qué México no puede romper relaciones con Israel y todo tiene que ver con que, en 1975 México votó a favor de una resolución de la ONU, donde se reconocía a Israel como un régimen de apartheid y eso le costó a México un boicot económico y turístico que tuvo un alto impacto”, explicó.
El legislador manifestó que México no debe ser neutral ya que siempre ha construido una tradición diplomática de dignidad, de refugio y de solidaridad con los pueblos perseguidos.
La activista tapatía Dolores Pérez Lazcarro, quien hizo un enlace a distancia, como parte de la misión, detalló que el contingente está conformado por activistas, periodistas y documentalistas, entre ellos seis mexicanos, quienes se integrarán en Egipto a las labores de acompañamiento a la sociedad civil en Gaza.
GR