INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Perú rechaza críticas de Sheinbaum en el caso de Pedro Castillo

Foto: X/@claudiashein

El gobierno de Perú expresó este sábado un absoluto rechazo  a las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre la situación jurídica del exmandatario Pedro Castillo, actualmente en prisión preventiva por delitos de corrupción y por intentar disolver el Congreso en diciembre de 2022.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú calificó las expresiones de la presidenta como una “violación flagrante” a los principios de la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA) y como una muestra de “desconocimiento total de la realidad peruana, de su Constitución y de su ordenamiento jurídico”.

“El ciudadano Pedro Castillo no es un perseguido político, como falsamente pretende sostener la señora Sheinbaum”, señaló la cancillería. El pronunciamiento recordó que el 7 de diciembre de 2022, el entonces presidente anunció la disolución inconstitucional del Congreso, la instauración de un “Gobierno de excepción” y la reorganización de órganos clave como el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional, lo que constituyó un “golpe de Estado fallido”.

La cancillería subrayó que la situación de Castillo responde a decisiones tomadas en el marco del Estado de derecho, con respeto al debido proceso y a las garantías constitucionales, y advirtió que presentar el caso como persecución política es una afirmación “falsa e inaceptable”. Además, recordó que el 8 de diciembre de 2022 el secretario general de la Organización de las Naciones Unidad (ONU) condenó cualquier intento de alterar el orden democrático en Perú.

El posicionamiento se dio después de que Sheinbaum recibiera en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado de Castillo, a quien describió como “injustamente encarcelado”. En X, la presidenta compartió una fotografía junto al litigante y expresó su solidaridad con Castillo y su familia, afirmando que su situación representa “un grave precedente de persecución política y discriminación en la región”.

“La libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos”, añadió la mandataria, al exhortar a la ONU a intervenir con decisión para garantizar el respeto a los derechos humanos.

No es la primera vez que el Gobierno de Perú critica a su par mexicano por este tema. En febrero pasado, le acusaron de violar el principio de no intervención, tras externar su apoyo al expresidente peruano y le exigió no intervenir en asuntos políticos de otras naciones.

fr