El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Para registrar 26 técnicas documentales y que no se olviden, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) junto con la Cámara de Comercio de Guadalajara y el Instituto Cultural Ignacio Dávila Garibi presentó el libro Voces y Miradas de la Artesanía en Jalisco.
En esta investigación participaron 60 artesanos y ocho especialistas del sector en 25 municipios.
Roberto Arechederra Pacheco, secretario de Desarrollo Económico, mencionó que buscaron dar a conocer estas técnicas y reconocer a quienes, con su creatividad, pasión y talento, impulsan la economía y preservan el legado cultural del estado.
La meta fue dignificar esta labor y lograr que se valorara, apreciara y llevara a distintas instancias para que fuera dignamente comercializada, admirada, distribuida y reconocida.
“Lo que se redacta ahí es una vida, es una obra, es una herencia de alguien que quiere expresar con sus manos y técnicas las ideologías ancestrales que tenemos en nuestra entidad” mencionó.
Este libro se elaboró como parte del 60 aniversario de la Casa de las Artesanías y ofrece una visión profunda sobre la riqueza del trabajo artesanal a través de colores, tejidos, esmaltes y texturas.
El libro contiene más de 300 fotografías de maestros artesanos con técnicas, historias y procesos que han sido fundamentales para la cultura y economía de Jalisco, además incluye el análisis de ocho especialistas en arte y cultura sobre las razones por las cuales las tradiciones jaliscienses, como la artesanía y el mariachi, representan un símbolo de mexicanidad tanto en el país como en el extranjero.
Xavier Orendáin De Obeso, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, mencionó que espera haya más ediciones similares.
“Espero que este libro sea el primero de muchos y que permita que sus voces y sus miradas sigan llegando a todas partes del mundo. Reconozco y agradezco el corazón, alma y manos de todas y todos los que hicieron posible este libro que dejará una huella y un gran legado para Jalisco”, afirmó
Se visitaron 60 talleres artesanales en 23 municipios de Jalisco, como Mezquitic, San Pedro Tlaquepaque y Jesús María, documentando un total de 26 técnicas, entre ellas arte indígena, barro bandera, bruñido, cerámica, tejido y labrado de cantera.
EH