Luego de la protesta hubo un diálogo con personal de la CFE....
Jalisco se ha convertido en nota internacional por lo que representa el delito continuado de desaparición forzada....
FGR indaga otro campo de adiestramiento del crimen organizado en Teuchitlán...
A partir del testimonio de ‘El Lastra’, presunto reclutador del CJNG, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana reconoce que al rancho ll...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La intérprete también es productora del filme....
Las denunciantes trabajaron con el actor en 2021....
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
'En primera persona': la obra que pone carne y hueso a las cifras de violencia en México...
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances ha abierto oficialmente su convocatoria para la edición 2025...
Y un Alfaro desaparecido
A buscar cariño
Cuando alguien muere es inevitable que por momentos nos lleguen los arrepentimientos; que nos lleguen dolores y recuerdos que teníamos profundamente guardados, allá, en lugares donde no nos evidencian.
Pensamos en que podíamos haber sido más gentiles con quien ahora ya no está; podíamos haber sido un hijo más piadoso, una hermana más considerada, un nieto con mejor disposición, una madre más comprensiva.
Mi abuela habría cumplido 100 años este 21 de noviembre y ahora, tras seis años y meses de su fallecimiento y con mi adultez de cuatro décadas, he traído a mi mente esos momentos en los que podría haber aprovechado más su paso por este universo, al que terminamos volviendo al hacernos polvo.
Cuando llegó mi adolescencia mi relación con ella se volvió muy complicada. Si yo hubiera tenido más noción de la vida, esa claridad que solo llega precisamente con el tiempo, me habría dado cuenta de que sus ideas, sus manías, sus tratos y sus convicciones eran el fruto de su época. Eran resultado de dónde nació y el entorno en el que creció, de las responsabilidades que tuvo que asumir siendo la hija mayor y con una mamá que murió muy joven; de la migración que hizo a Guadalajara en busca de un mejor futuro, del arduo trabajo en la pensión para estudiantes y trabajadores que tuvo que administrar sola en la avenida Hidalgo 118, en el Centro tapatío, porque mi abuelo debió viajar para buscar oportunidades de trabajo.
Ahora entiendo mucho de ella. Ambas éramos necias, pero yo estaba en el otro extremo: lo mío era resultado de la arrogancia que te da la juventud, esa banalidad que se cura con los años y con los golpes que nos sorraja la vida.
Ahora sé que era la mejor para contar relatos de miedo; cuentos y leyendas increíbles que quedaban detenidas en las calles empedradas del pueblo en donde nació, y que no me cansaba de escuchar, aunque conociera de memoria el final.
Ahora sé que podría haber aprovechado más sus conocimientos culinarios y preparar todas esas recetas que ella aprendió de su mamá y de su abuela, quienes estaban entre las mejores cocineras que conocieron varias generaciones, a decir de más gente con la que he hablado y que probaron sus comidas. Podría haber explorado todos esos saberes (y sabores) centenarios de su cocina, pero ella era muy mandona y yo, poco tolerante.
Ahora sé que podría haberla escuchado más y mejor. Debí poner atención a las historias de las familias importantes del pueblo, aunque me las repitiera mil veces; ahora recordaría a detalle sus casas de adobe y ladrillo, con sus "buenos días le dé Dios" en las calles, con el golpe de los cascos de los burros en los que repartían leche cuando apenas amanecía, con sus zaguanes de puertas abiertas y sus fiestas patronales y sus heladas de principios de año; sabría los pormenores de cuando la hicieron ir a bailar y cantar frente a los cristeros para que estos soltaran al revoltoso de su papá, a quien tenían retenido por andar en el brete, sin siquiera pertenecer a algún bando.
Ahora sé que era verdad que veía a sus muertos, que hablaba con ellos, que en su cabeza aún vivían su mamá y su papá y su esposo, y también mi hija, cuando aquella ocasión, ya postrada, nos dijo a Gerardo y a mí que cuidáramos bien de esa niña, pero esa niña ya tenía casi un año de fallecida.
Si hubiera sabido más de ella ahora sabría más sobre mí, pero no estuve tan presente como debía.
Y lo lamento.
X: @perlavelasco
jl/I