Arranca la primera Cumbre del Mariachi en el puerto...
Ante la creciente violencia en Teocaltiche, pobladores decidieron organizarse en autodefensas....
Jalisco es reconocido a nivel nacional por contar con peregrinaciones importantes como la Romería...
Se trata de dos órdenes de aprehensión para casos distintos...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
Hasta el momento no se tiene registro de personas mexicanas afectadas...
Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La Universidad Estatal de Florida en Tallahassee mantiene la alerta sobre un tirador activo para los estudiantes y empleados...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
El 21 de octubre de 1879, la lámpara no emitía más que un débil resplandor rojizo. (Al encender de nuevo uno de los viejos modelos en un oscuro ático del Instituto Smithsoniano, el autor no pudo evitar exclamar: “¡Qué cosa más hermosa que he inventado!”). Era la mejor y más práctica lámpara incandescente ideada en más de cincuenta años de esfuerzo inventivo, el futuro del mundo
Matthew Josephson, ‘Edison. A Biography’, Francis Parkman Prize Edition, History Book Club, New York (2003), pp. 220-221
Los estudiantes decimonónicos de los seminarios y liceos jaliscienses tenían a su disposición en un grueso volumen de pequeñas dimensiones el conocimiento de las ciencias físicas actualizado al año de 1844, los Elementos de Física Especial “estractados (sic) de los autores más recientes para uso de la juventud” según informan en su portada los autores, quienes son los sacerdotes José María Cayetano de Orosco y Ramón Camacho, organizan el contenido en ocho “disertaciones”, una de ellas titulada “De la electricidad”.
En ella describen el funcionamiento de un curioso artefacto, que denominan el huevo eléctrico, justamente un ovoide de vidrio con terminales metálicas en su interior y una llave que permite conectarle a una bomba de vacío y con ello, al disponer una fuente de alto voltaje entre sus terminales, experimentar con los entonces misteriosos rayos catódicos. Uno de tales se conserva en el Laboratorio de Física de la Escuela Preparatoria de Jalisco.
Los borlados en Sagrada Teología en la Nacional Universidad de Guadalajara terminan la explicación respectiva mencionando que: “El huevo eléctrico es muy curioso pudiéndose colocar como fanal en un gabinete de estudio porque dura bastante tiempo iluminado” (Op. Cit.), sería hasta 35 años después, cuando Tomas Alva Edison obtuvo un diseño funcional de una lámpara incandescente, lo que ahora denominamos foco eléctrico.
En la que podemos considerar la biografía canónica del llamado “mago de Menlo Park”, pues la investigación del corredor de bolsa transmutado en prolífico editor y autor Matthew Josephson, publicada originalmente en 1959 mereció en 1960 el Premio Francis Parkman otorgado por la Society of American Historians, nos refiere en el capítulo X “Toward the light of the world” después de siete años de no tener vacaciones Edison recibió la invitación del profesor George F. Baker para unirse a la expedición que observaría el eclipse de Sol del verano de 1878, en el viaje de regreso y en charlas sostenidas con el profesor Baker consideró las posibilidades de resolver el problema de “convertir la corriente eléctrica en iluminación” (Op. Cit. p. 176), luego de varios intentos de encontrar el material adecuado para el filamento de la lámpara incandescente, el 21 de octubre de 1879 consiguió el adecuado con algodón carbonizado.
Para el primero de noviembre de 1879 sometió la solicitud de patente para la lámpara con dicho filamento que le fue otorgada el 27 de enero de 1880, con el número US 223,898.
X: @durrutydealba
GR