En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Durante y después de la guerra, Swings centró cada vez más su atención en el estudio de los espectros cometarios, para los que los espectros ultravioleta son particularmente importantes
Peter T. Wlasuk, ‘Biographical Encyclopedia of Astronomers’, Springer, New York-Heidelberg-Dordrecht-London (2014), p. 2114
En estos días justo cuando el cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan–ATLAS) acaba de estar en el punto más cercano a la Tierra el 12 de octubre pasado y puede volver a ser visible, recordamos al espectroscopista Polidore Ferdinand Félix Swings, quien nació el 24 de septiembre de 1906 en Ransart, Bélgica e influido por la lectura de los libros del célebre divulgador de la astronomía Camille Flammarion enfocó sus estudios universitarios en la Mecánica Celeste, según da cuenta su biógrafo Peter T. Wlasuk, profesor del Departamento de Física y Astronomía en la Florida International University de Miami, USA.
Quien fue conocido como Pol Swings se graduó en 1927 en la Université de Liège con una memoria en el campo de la Mecánica Celeste y la entonces novel teoría de la Relatividad General; P. Ledoux consigna en el obituario de Swings sobre su estancia en París gracias a una beca del gobierno belga entre 1927-28: “Visitó con frecuencia el Observatorio de Meudon, donde estableció sus primeros contactos directos con la espectroscopia y la astronomía física” (Astrophys. Space Sci. 102, 1–2, 1984), a su regreso a Bélgica establece en el Institut d’Astrophysique un laboratorio de espectroscopía y pasa mucho del tiempo en los siguientes dos años en Varsovia, donde colabora con Stefan Pienkowski estudiando fenómenos fluorescencia y espectroscopía molecular, sus resultados le permitieron obtener un doctorado en Lieja el año 1931, mismo cuando no dice Ledoux conoció al astrofísico Otto Struve en el observatorio norteamericano de Yerkes, de la Universidad de Chicago, estableciendo una colaboración y amistad para toda la vida.
La Segunda Guerra Mundial prolongó la estancia de Swings y su familia en los Estados Unidos, durante ese período estuvo en los observatorios de Lick, McDonald y Yerkes, además construyó espectrógrafos para el Observatorio Naval de Lick.
Sus estudios pasan de los espectros estelares y nebulares a los cometarios, en este último campo descubre características en los espectros de cometas cuya interpretación corresponde a la presencia de muy peculiares moléculas de carbono C3, la signatura espectral ahora es conocida como banda de Swings. Sabemos que los núcleos cometarios son los remanentes de la formación de nuestro sistema solar, de ahí la importancia de tales estudios.
Como organizador en el ámbito científico Swings propició la realización de una serie de conferencias de verano en Lieja sobre Astrofísica estelar. Llegó a presidir la Unión Astronómica Internacional y auspició con otros la formación de la ahora conocida como Agencia Espacial Europea y el Observatorio Europeo del Sur.
Pol Swings falleció el 28 de octubre de 1983 en Eseneux, Bélgica.
X: @durrutydealba
GR