Edith Olivares Ferreto externa que el Estado necesita abrir las puertas, dialogar con colectivas, para permitir que Jalisco pueda empezar a trabajar e...
Necesitan capacitarse para que, en casos como el de Teuchitlán, puedan dar una atención adecuada a las familias sin que las pruebas se contaminen...
La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Jalisco mantiene vigilancia epidemiológica en todas las instituciones del sector salud para identificar casos sospechosos de estas enfermedades infec...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que crea la dependencia denominada ‘Transparencia para el Pueblo’....
Amnistía Internacional asegura que el plan carece de un enfoque integral...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras....
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
Este ciclo tiene como objetivo acercar el repertorio guitarrístico a la comunidad local....
No más política chatarra
A buscar cariño
El presupuesto constitucional para el Poder Judicial debe ser vigilado, ya que lejos de crear nuevas salas o llevar la justicia de segunda instancia fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado ha tenido chequera abierta para viajes al extranjero, viáticos, seguro de gastos médicos mayores, pago de maestrías y doctorados y, bueno, hasta el pago de infracciones viales de los magistrados.
Nada más para que se dé una idea, el ex presidente del Poder Judicial Daniel Espinosa Licón presentó a lo largo de los cuatro años de su gestión 129 facturas de comidas con diferentes actores, que nos costaron más de 796 mil pesos. Además, le pagaron un viaje a Taipéi, Taiwán, de más de 153 mil pesos. Otros magistrados recibieron apoyos para viajar a Madrid, España, y Colombia, así como para el pago de su seguro de gastos médicos mayores. Y eso que ganan más de 173 mil pesos al mes. Las cúpulas burocráticas suelen ser gastalonas… sobre todo si es con dinero del erario…
***
La violencia vicaria es una realidad en Jalisco que han visibilizado colectivos feministas. También han puesto el tema en el espacio público casos como el de Lisi Celis, quien se mantuvo en plantón afuera de Casa Jalisco sin que, tras años de litigio en los tribunales, su demanda prosperara ante un Poder Judicial local que no le ha garantizado el acceso a la justicia. Añadamos, la legislatura pasada hizo pinchurrienta reforma que, eso y nada, es lo mismo.
De ahí la importancia de fortalecer la protección integral de las mujeres que sufren agresiones familiares y asegurar su integridad física, emocional, patrimonial y económica, como señalan diputadas de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género del Congreso del Estado. Por ello, en la sesión que presidió María Candelaria Ochoa Ávalos, avalaron organizar una mesa de análisis para reformar la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de violencia vicaria. De ahí seguro saldrán propuestas para, ahora sí, aprobar reformas que topen a la violencia vicaria.
Mientras el presidente Donald Trump continúa con su campaña antimigrantes, no solamente los estados y municipios mexicanos fronterizos tienen que reforzar sus estrategias para recibir a los deportados, sino también las entidades del resto del país. Por lo pronto, desde hoy el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco activó un centro de acopio para apoyar a los repatriados. Se requieren desde cobijas y mochilas nuevas hasta ropa y calzado nuevo para todas las edades, para echar la mano.
La organización Causa en Común, en su reporte sobre policías asesinados en el país revela que de diciembre de 2018 a diciembre de 2024 fueron asesinados 141 policías en Jalisco. La asociación señala que precisamente, desde el primer año, con una red de periodistas dedicados a temas de seguridad, ha hecho seguimiento hemerográfico de los asesinatos de policías en el país. Su hashtag lo dice todo: Cuidemos a quienes nos cuidan. Y en ese rubro, Jalisco tiene bastante por hacer. Y al que dude, que les pregunte a los polis.
[email protected]
GR