Edith Olivares Ferreto externa que el Estado necesita abrir las puertas, dialogar con colectivas, para permitir que Jalisco pueda empezar a trabajar e...
Necesitan capacitarse para que, en casos como el de Teuchitlán, puedan dar una atención adecuada a las familias sin que las pruebas se contaminen...
La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Este incendio fue controlado a partir de la tarde de este jueves....
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Amnistía Internacional asegura que el plan carece de un enfoque integral...
El aeropuerto está desbordado de gente, por lo que pide a los viajeros que tomen precauciones ...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras....
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
Este ciclo tiene como objetivo acercar el repertorio guitarrístico a la comunidad local....
No más política chatarra
A buscar cariño
En cuestión migratoria, Jalisco enfrentará grandes retos en medio de las políticas implementadas por el presidente Donald Trump en Estados Unidos. Varios municipios, principalmente los que tienen acceso a vías del tren, reciben personas en movilidad humana de origen internacional. Estas personas están a merced de una serie de riesgos que ya fueron mapeados por las autoridades federales.
En Jalisco detectó que la extorsión y la violación son los principales riesgos a los que se enfrentan las personas en movilidad, pero también pueden ser víctimas de secuestros y trata de personas.
En medio de este contexto, la señora Ana Enamorado organizó una protesta en el Zócalo de la Ciudad de México, frente al palacio presidencial, para recordarle al gobierno federal y al de Honduras que tienen una deuda pendiente con ella, por no buscar a su hijo Óscar López Enamorado; lamentó que las personas que salen de sus países de origen en busca de mejores condiciones de vida pasen por México y terminen siendo desaparecidos. En 2010 su hijo desapareció en Jalisco, precisamente.
***
A propósito de los migrantes, hoy se presenta la estrategia Jalisco con los brazos abiertos para atender a las personas repatriadas, y se firmará la carta de intención entre el gobierno de Jalisco y la Organización Internacional para las Migraciones.
La diputada local Marta Arizmendi señaló que no podía creer que, en eso de los excesos, lujos y dispendios de magistrados del Poder Judicial de Jalisco se pagaran del erario hasta sus multas de tránsito. El colmo, pues. Y eso sin mencionar los millonarios haberes de retiro que tenían. Porque de que se han dado la gran vida no hay duda, está documentado en cada cheque emitido. De ahí que la legisladora señaló que con la reforma al Poder Judicial en Jalisco justamente se busca lograr completa transparencia, y dar a conocer los gastos excesivos y discrecionales que se daban algunos magistrados.
La opacidad, añadimos, es madre de los abusos de poder.
¿Se pusieron las pilas en la Fiscalía del Estado en eso del robo de vehículos? Porque su unidad especializada desmanteló en Zapopan una operación delictiva al asegurar 60 automotores de alta gama y colección de procedencia ilícita, trasladados ilegalmente desde EU a México; aseguró en una finca de Tonalá tres vehículos, placas y celulares de procedencia ilícita; y también en Tonalá dio con más de 200 autopartes robadas. Todo, en cuestión de poco tiempo. Lo que falta es que haya detenidos, porque a ninguno atraparon.
Contaditos: hasta ayer faltaban 500 días para la Copa Mundial de la FIFA 2026 y Jalisco alista sus cacles futboleros. Y, claro, resalta su enorme infraestructura turística para recibir aficionados no solo del resto del país, sino de diversas naciones: hoteles, aeropuertos, Pueblos Mágicos, establecimientos de alimentos y bebidas. Recordemos que por primera vez el evento deportivo se llevará a cabo en tres países (México, Estados Unidos y Canadá), con 16 ciudades sede, una, Zapopan y, otra, Guadalajara, porque también en este segundo municipio habrá actividades.
Y aunque al calzado que usan los futbolistas les llaman botines, zapatillas, tacos y hasta bolillos, entre otros, como remembranza prehispánica acá hoy les llamamos cacles. ¿Ok?
[email protected]
GR