...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Marco Antonio "N" pasará 16 años en prisión tras ser encontrado culpable de homicidio calificado en perjuicio de otro hombre...
En un operativo conjunto realizado en el AMG, retiraron 48 motocicletas y 13 automóviles para prevenir carreras clandestinas...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con la presentación de siete performances, este sábado por la tarde noche se realizará la primera edición de Volcánica, un proyecto generado por Miriam Hernández que busca visibilizar y potenciar esta disciplina artística en vivo hecha, sobre todo, por mujeres artistas tapatías.
Esta primera sesión está conformada por diferentes propuestas y diversas maneras de entender el trabajo performativo. Alondra Castellanos, Claudia Cisneros, Mariana Corona, Valentina Jager, Xel-Ha López, Lourdes Martínez y Nayeli Santos mostrarán los trabajos que realizaron ex profeso para esta sesión abierta al público.
Las artistas han explorado el performance a través de disciplinas como la poesía, las plásticas y la danza; cuestionan cualquier convención conceptual o estética: poniendo o quitando el cuerpo, privilegiando, a su manera, a la palabra, al sonido, a la acción e incluso, en el caso de Lourdes Martínez al humor.
La idea es que estas acciones en vivo interactúen con el espacio, por eso la sede de este primer encuentro será la Casa Taller José Clemente Orozco.
“Surge por un gusto por el performance, pero también con la visualización de mujeres haciendo arte. Pretendemos que sea un proyecto que suceda periódicamente en diferentes sesiones, de habitar espacios y que se nos invite a distintos espacios a trabajar específicamente”, dijo Mariana Hernández en entrevista. “Las mujeres artistas casualmente se dan más hacia el performance que los hombres, queremos visualizar estas prácticas que se han generado en Guadalajara desde hace varios años en un solo lugar”.
Esta falta de espacios para el performance es uno de los detonantes de este proyecto, así como la poca seriedad con la que se ha visto la disciplina en Guadalajara.
Desde la experiencia de cada una de las artistas que participan, Volcánica será un buen catálogo de las acciones que se desarrollan en Guadalajara y de las discusiones que hasta ahora se han desarrollado desarticuladamente.
“El performance me parece que está en una fase muy ambigua, no se reconoce el performance como tal. Los usan como relleno, muchas veces. Falta crear espacios donde se presente específicamente este arte de manera formal, no como algo aislado”, dijo Nayeli Santos. “Esto crearía una sinergia donde los artistas podrían seguir creando a través de estos espacios. Hay mucha gente haciendo cosas, pero nadie nos enteramos de esas cosas, son eventos muy esporádicos, se presentan en una función, de poco en poco estas sesiones crearán una comunidad que pueda crecer y tenga peso, que es para mí lo que le falta al performance”.
La visión tradicionalista de los tapatíos hacia el arte, que a veces no les permite ni acercarse al arte contemporáneo es parte de las dificultades que las artistas manifiestan al presentar su labor. La idea de Volcánica para el futuro será generar más sesiones dedicadas al performance, donde –aunque sí habrá cabida para creadores masculinos la balanza– se favorecerá sobre todo a las mujeres, algo que no ocurre en casi ningún espacio cultural de la ciudad.
“Hay una necesidad muy importante de los espacios culturales de la ciudad que no nos visibiliza. Estar entre creadoras mujeres te hace sentir con más libertades”, dijo por su parte Lourdes Martínez.
Por lo pronto la cita es hoy a partir de las 18 horas en la Casa Taller José Clemente Orozco. La entrada es gratuita.
“Pretendemos que sea un proyecto que suceda periódicamente en diferentes sesiones, de habitar espacios y que se nos invite a distintos espacios a trabajar específicamente” Miriam Hernández, artista
“El performance me parece que está en una fase muy ambigua, no se reconoce el performance como tal. Los usan como relleno, muchas veces. Falta crear espacios donde se presente específicamente este arte de manera formal, no como algo aislado” Nayeli Santos, artista
“Hay una necesidad muy importante de los espacios culturales de la ciudad que no nos visibiliza. Estar entre creadoras mujeres te hace sentir con más libertades” Lourdes Martínez, artista
fv/i