En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Las nuevas generaciones y sus problemáticas, pero también las problemáticas universales de todos los adolescentes, son la preocupación constante del nuevo libro de relatos del escritor mexicano Joel Flores. El autor originario de Zacatecas, nacido en 1984, es considerado uno de los 20 escritores jóvenes más importantes de América Latina según la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
El tomo Los maridos de mi madre cuenta las fatalidades y confusiones de esta edad con un lenguaje cuidado, pero que intenta abordar el de los jóvenes.
Después de haber experimentado con cuentos más cortos relacionados con temas referentes a la violencia política y el narcotráfico y sus víctimas colaterales, Joel Flores presenta una serie de historias más largas y más dirigidas a personajes que caminan en el filo de la adolescencia y la adultez.
“El reto principal era hablar a los adolescentes, que el lenguaje de cada cuento sea amable con este tipo de lectores”, contó. “Quería también que hablara de Zacatecas y hasta Tijuana que la línea del desierto del bajío llegara hasta pacífico y la playa de la península de Baja California. El deseo es siempre quererse mover, muchos chicos encuentran la solución de sus problemas en dejar Zacatecas como migrantes”.
Historias de chicos cuyos padres se divorcian o que tienen que preguntarse sobre las circunstancias económicas y los movimientos de comercio ilegal de su tierra.
Flores dijo que para él era importante hablar de su realidad inmediata en Los maridos de mi madre, no como una especie de textos de superación o autoayuda, sino través de situaciones reales que él mismo recuerda en su vida y que cuestionan a los personajes sobre las decisiones entorno a sus propios deseos, y a sus responsabilidades con futuros adultos, hacer con el libro como plantar una semilla en sus lectores.
“Para mí mismo la literatura fue un tabla de salvación ante muchas circunstancias y los cuentos parten de esa premisa”, dijo. “De la importancia que tiene. Que la mejor manera de hacer catarsis es a través de la palabra y de expresarse correcta y honestamente”.
El autor señaló que no fue complejo escribir historias dirigidas a este público y que, a diferencia de otros libros, en éste empleó un lenguaje más honesto y cercano: todos los cuentos están narrados en primera persona y buscan, dijo, regresar a “hablar del yo adolescente”.
Flores además impartirá un taller de ficción y narrativa en la Secretaría de Cultura, en donde hablará sobre los procesos de escritura que en el caso de este libro se dieron de manera poco común: aunque tenía varios meses escribiendo notas en cuadernos y en su teléfono, terminó en un solo mes, más la revisión durante alrededor de un año.
Este libro, junto con otros dos tomos de la editorial tapatía Paraíso Perdido, se presentará hoy a las 20:30 horas en La Pasajera (Galeana 362, Centro, Guadalajara). La entrada es gratuita y ahí mismo habrá venta de los ejemplares
fv/i