En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Donde quiera que va, Plácido Domingo se roba las cámaras. Es inevitable.
Con ovación de pie, como si se tratara de uno de sus conciertos, recibieron los tapatíos a Plácido Domingo en el Salón Juan Rulfo ayer por la tarde, a pesar del retraso de media hora. El tenor español-mexicano vino a las filas de la feria a presentar un libro ilustrado que cuenta de manera breve la gran historia de la zarzuela, la obra más reciente de Manuel Rajal Fernández, dibujante y autor español.
El autor de Zarzuela. Síntesis ilustrada, amante del género por su hija, docente, artista plástico, percusionista en varios conjuntos musicales, cartón y caricaturista, se dijo honrado de contar con esta presencia de lujo que, a decir verdad, fue el centro de la presentación.
La Editorial Universitaria fue la encargada de coordinar la publicación que prologa el mismo Plácido Domingo, un recuento más o menos breve que a través de los trazos y las palabras ofrece una mirada sobre el género musical desde el siglo 17 y que pronto será declarado patrimonio de la humanidad por su valor artístico.
Plácido se considera un embajador mundial de la zarzuela, género con el que hizo su debut absoluto en Guadalajara, en el Teatro Degollado a más de cinco kilómetros de la Expo. Ayer además fue un día especial para él: “Hace 72 años, este mismo día que mis padres llegaron a México, el día que tomó posesión el presidente Miguel Alemán… después de siete sexenios quiero decir que México ha sido por supuesto la segunda patria para mis padres, mi hermana y mi tía, la segunda patria donde vivieron el resto de sus vidas, Guadalajara es la ciudad y el Teatro Degollado donde debuté, hice mi primera aparición en un escenario, canté Molinos de viento, después de haber cantado con mi madre”.
Sobre el libro se dijo agradecido por este ejercicio necesario para los amantes de la zarzuela. “Me ha divertido, me ha hecho llorar también, porque hay pasajes de la vida de mis padres”, contó. “Es una narración divertida y con toda la experiencia, el arte, los diseños y los dibujos que ha hecho Rajal ahí es una manera de explicar la zarzuela muy fácil, pero muy profunda”.
El autor contó que este ejercicio es sólo un vistazo, ya que para contar una historia tan larga serían necesarios más de 10 tomos. “Es una síntesis ilustrada, en formato cómic, con un componente lúdico. La labor me gusta hacerla yo solo porque trabajo mejor, primero sintetizo los textos, cotejo a varios autores en una investigación para sintetizar y estar seguro de lo que se está escribiendo, luego el grafismo es una parte más natural, no suelo cortar la plana, hago una macroviñeta donde juega el texto y el dibujo, intento que no se pierda el lector”.
El libro tiene en la parte final un apéndice de referencia externa, para invitar al lector a seguir leyendo y seguir escuchando. Tiene una querencia especial por las anécdotas: “Lo anecdótico, lo curioso me produce una emoción que es un referente inicial en la historia”.
Así con la excusa de la zarzuela, originaria de Madrid, fue el pretexto perfecto para seguir charlando y Plácido incluso cantó algunas canciones. “Este libro lo van a disfrutar como pocos, el arte de don Manuel describiendo esa historia de un género que para nosotros es importante, qué les puedo decir, yo nací escuchando la zarzuela viendo a mi padre haciendo el caballero de gracia de la gran vida”.
Por cierto y para cerrar, mañana la FIL termina con un concierto de la Orquesta Filarmónica de Jalisco que dirigirá Plácido, el Requiem de Verdi en el Conjunto de Artes Escénicas a las 20 horas. Los boletos están agotados desde mediados de la semana
El retraso de Plácido Domingo se debió a que ayer mismo puso la primera piedra para el teatro que llevará su nombre en Tequila, Jalisco, como parte de Mundo Cuervo
da/i