...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Al conmemorar 106 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que en este sexenio quedará establecida la democracia como sistema de gobierno y como forma de vida en el país, en homenaje al expresidente originario de Coahuila, a quien calificó como 'apóstol de la democracia'.
El mandatario federal aseveró que en el país no ha habido más democracia que la que hubo en el periodo del entonces presidente Madero, de quien dijo quería que se estableciera en México la democracia, en circunstancias muy difíciles, y que se respetara el voto de los ciudadanos.
"Recordar hoy a Madero es firmar el compromiso de que vamos a hacer valer la democracia en el país", expresó al encabezar la ceremonia conmemorativa en Palacio Nacional, donde estuvo acompañado por los secretarios de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y de Marina Rafael Ojeda, así como por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller.
López Obrador señaló que a partir del golpe de Estado y traición surgió del pueblo un nuevo ejército, revolucionario, leal a las instituciones, a la democracia, a las autoridades legal y legítimamente constituidas.
En el evento realizado en el Patio de Honor de Palacio Nacional, donde se encuentra la Intendencia, lugar donde estuvieron detenidos Francisco I Madero, y José María Pino Suárez antes de ser asesinados, señaló que el nuevo ejército leal a la patria fue convocado por Venustiano Carranza el 19 de febrero de 1913.
En la ceremonia donde hizo una guardia de honor y colocó una ofrenda floral, el Ejecutivo federal añadió que con la Revolución se avanzó, sin duda, en el terreno económico y social, pero no en el campo de la democracia, “esa es una asignatura pendiente, desde Madero".
Asimismo, aprovechó para recomendar leer el libro 'Temporada de zopilotes', que consideró como el mejor que se ha escrito sobre La Decena Trágica, “es el mejor trabajo histórico-literario que se ha hecho sobre el asesinato cobarde del presidente Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez”.
Abundó que buscarán conseguir los derechos de autor y aunque no se va a publicar en el Fondo de Cultura Económica dijo que podría hacerse en la editorial Planeta, con un descuento, “porque son de los libros que queremos que se conozcan, así como 'La cartilla moral', de Alfonso Reyes, y otros textos básicos para fomentar la lectura”.
A su vez, el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, narró la Decena Trágica y el trabajo del llamado 'apóstol de la democracia', Francisco I. Madero.
EG