La llama fue encendida en una colorida ceremonia en las Pirámides de Teotihuacán...
La temporada 2023-2024 de la LMP iniciará el próximo 13 de octubre...
Desde hoy y hasta el 1 de octubre, en este espacio estarán 30 puestos donde se comercializarán productos propios de la tradición y sus ceremonias, ...
Mencionó que desde la emisión de la convocatoria en la que se explicaba las bases para ser beneficiado con el apoyo en la compra de camiones es opac...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
El titular de Migración sostuvo una audiencia el fin de semana pasado donde pidió que le suspendan el proceso penal......
"El maíz es la base de nuestra cultura. No se da solo, salvo en los cultivos que no queremos ver en México"......
Euclides Torres es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios de Colombia ...
En una rueda de prensa, el alcalde Oscar Leeser señaló que la ciudad recibe en la actualidad una media de 2 mil migrantes diarios, en su mayoría pr...
...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
Ciudad de México. El Frente Nacional por la Familia (FNF) llamó al secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, a no imponer ideología de género en planes y programas de estudio, y haga público el contenido sobre "educación sexual" que decenas de niños consultarán en los próximos libros de texto.
El presidente del FNF, Rodrigo Iván Cortés, dijo que “se busca confundir el pensamiento y la naturaleza biológica del sexo de nuestros hijos, haciéndoles creer desde pequeños que pueden cambiar de sexo, anclando términos como el género, que se describe como una construcción socio-cultural y no natural”.
En rueda de prensa en el exterior de las instalaciones de la SEP en el Centro Histórico de esta capital, indicó que tras el rechazo de la reforma educativa y el anuncio de un periodo extraordinario para abordar el tema, es importante hacer público el contenido sobre "educación sexual" que aplicaría a partir de prescolar y primaria.
Consideró que miles de padres de familia no estarán dispuestos a renunciar a su derecho de elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos.
Hizo un llamado a la sociedad, en especial a los padres de familia, a defender el derecho de educar a sus hijos, con base en sus convicciones éticas y morales.
También solicitó sumarse a la petición digital Fuera la ideología de género para mis hijos, impulsada por la Unión Nacional de Padres de Familia
Por su parte, el coordinador de FNF, Andrés Chávez, consideró que si los niños van a ser el centro de la reforma educativa, hay que darles educación sexual auténtica y no imponerles una colonización ideológica.
“Éste es un asunto de defensa de derechos humanos de nuestros hijos, su identidad, su personalidad, su forma de vivir y como tal, a padres y autoridades, nos toca respetarlos profundamente y ayudarles a desarrollarla para su plenitud humana”, dijo.
Chávez anunció el comienzo de una campaña de información en todo el país.
“Vamos a salir a la calle, tocar puerta por puerta, a informar a los padres de familia; ahora es cuando la llamada cuarta transformación, tiene la oportunidad de unir o dividir a los mexicanos”, expuso.
En tanto, la coordinadora del FNF en Naucalpan, Rosa María Morales Rivera, demandó dejar de usar a los niños pues la “ideología de género es una puerta falsa para el futuro de México, pues viola los derechos de los niños, les roba su identidad y les niega una vida coherente y en paz”.
Aseguró que en el FNF se está a favor de la educación sexual para nuestros hijos, donde padres de familia, docentes y autoridades educativas enseñan la sexualidad bajo conceptos científicos y biológicos.
“Desde hace años, la sexualidad en los libros de texto se basa en ideologías e información que no van con la edad y desarrollo de nuestros hijos y eso atenta contra algunos artículos de la Convención de los Derechos del Niño”, agregó.
“Vamos a salir a la calle, tocar puerta por puerta, a informar a los padres de familia; ahora es cuando la llamada cuarta transformación, tiene la oportunidad de unir o dividir a los mexicanos” Andrés Chávez, coordinador de FNF
“Vamos a salir a la calle, tocar puerta por puerta, a informar a los padres de familia; ahora es cuando la llamada cuarta transformación, tiene la oportunidad de unir o dividir a los mexicanos”
Andrés Chávez, coordinador de FNF
Ciudad de México. Pese a la oposición del Partido Acción Nacional (PAN), diputados se alistan para analizar y aprobar este miércoles en comisiones y en el pleno, los cambios a la minuta del Senado con reformas a los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución en materia educativa.
De acuerdo con la ruta a seguir, están citados diputados y senadores para la Sesión de Congreso General y 60 minutos más tarde se abrirá la sesión de la Cámara de Diputados para dar entrada a la minuta y turnarla a las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales.
Inmediatamente se decretará un receso, a fin de dar tiempo para que las comisiones unidas que están citadas a las 12 horas,avalen el documento.
Los diputados están citados para las 17 horas en el pleno, a fin de debatir y votar el dictamen, para regresarla nuevamente al Senado.
No obstante, el panista Marco Adame acusó que una vez más Morena pretende imponer mayoría mecánica en la reforma educativa, obedeciendo la consigna presidencial sin importar la mejora de la educación.
La también panista Marcela Torres Peimbert criticó que no haya un citatorio formal para sesionar en comisiones.
Destacó la importancia de que haya claridad en el proceso de evaluación para el ingreso al sistema para la carrera de maestros y maestras, a fin de evitar el pase automático. Notimex
JJ/I