'El Conejo' está en libertad condicional en Estados Unidos...
La detención se realizó en coordinación con la Fiscalía de Nayarit, en aquella entidad ...
El coordinador de los diputados del PRI, Hugo Contreras, sostuvo que es evidente que existe un problema con la basura, ya que en las calles y banqueta...
El doble feminicidio que se registró ayer dentro de la agencia del Ministerio Público de Poncitlán es un claro ejemplo de la indefensión en la que...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Héctor Iván del Toro, economista y académico de la Universidad de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
José Narro, ex rector de la UNAM, afirmó que en la agrupación hay políticos pero el colectivo es apartidista. ...
AMLO dijo que Cárdenas fue precursor de su movimiento pero ahora lo considera un adversario....
El ex policía Raúl Arellano Aguilera, que compareció como testigo de la Fiscalía, aseguró que en lenguaje policial, este código significaba que ...
Habrá un ‘torneo largo’ con dos Liguillas; del ‘Tri’, aún no se define al DT, y se confirma que México va a la Copa América 2024...
Guillermo Almada, de Pachuca, podría ser el próximo técnico del ‘Tri’...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
La ex Villa Maicera será sede de la edición número 13 del Foro Nacional de Danzón 2023...
El Icónica Sevilla Fest dedicará su edición a México y tendrá una extensión del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería...
Encuestas
Provocación
Ciudad de México. El Frente Nacional por la Familia (FNF) llamó al secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, a no imponer ideología de género en planes y programas de estudio, y haga público el contenido sobre "educación sexual" que decenas de niños consultarán en los próximos libros de texto.
El presidente del FNF, Rodrigo Iván Cortés, dijo que “se busca confundir el pensamiento y la naturaleza biológica del sexo de nuestros hijos, haciéndoles creer desde pequeños que pueden cambiar de sexo, anclando términos como el género, que se describe como una construcción socio-cultural y no natural”.
En rueda de prensa en el exterior de las instalaciones de la SEP en el Centro Histórico de esta capital, indicó que tras el rechazo de la reforma educativa y el anuncio de un periodo extraordinario para abordar el tema, es importante hacer público el contenido sobre "educación sexual" que aplicaría a partir de prescolar y primaria.
Consideró que miles de padres de familia no estarán dispuestos a renunciar a su derecho de elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos.
Hizo un llamado a la sociedad, en especial a los padres de familia, a defender el derecho de educar a sus hijos, con base en sus convicciones éticas y morales.
También solicitó sumarse a la petición digital Fuera la ideología de género para mis hijos, impulsada por la Unión Nacional de Padres de Familia
Por su parte, el coordinador de FNF, Andrés Chávez, consideró que si los niños van a ser el centro de la reforma educativa, hay que darles educación sexual auténtica y no imponerles una colonización ideológica.
“Éste es un asunto de defensa de derechos humanos de nuestros hijos, su identidad, su personalidad, su forma de vivir y como tal, a padres y autoridades, nos toca respetarlos profundamente y ayudarles a desarrollarla para su plenitud humana”, dijo.
Chávez anunció el comienzo de una campaña de información en todo el país.
“Vamos a salir a la calle, tocar puerta por puerta, a informar a los padres de familia; ahora es cuando la llamada cuarta transformación, tiene la oportunidad de unir o dividir a los mexicanos”, expuso.
En tanto, la coordinadora del FNF en Naucalpan, Rosa María Morales Rivera, demandó dejar de usar a los niños pues la “ideología de género es una puerta falsa para el futuro de México, pues viola los derechos de los niños, les roba su identidad y les niega una vida coherente y en paz”.
Aseguró que en el FNF se está a favor de la educación sexual para nuestros hijos, donde padres de familia, docentes y autoridades educativas enseñan la sexualidad bajo conceptos científicos y biológicos.
“Desde hace años, la sexualidad en los libros de texto se basa en ideologías e información que no van con la edad y desarrollo de nuestros hijos y eso atenta contra algunos artículos de la Convención de los Derechos del Niño”, agregó.
“Vamos a salir a la calle, tocar puerta por puerta, a informar a los padres de familia; ahora es cuando la llamada cuarta transformación, tiene la oportunidad de unir o dividir a los mexicanos” Andrés Chávez, coordinador de FNF
“Vamos a salir a la calle, tocar puerta por puerta, a informar a los padres de familia; ahora es cuando la llamada cuarta transformación, tiene la oportunidad de unir o dividir a los mexicanos”
Andrés Chávez, coordinador de FNF
Ciudad de México. Pese a la oposición del Partido Acción Nacional (PAN), diputados se alistan para analizar y aprobar este miércoles en comisiones y en el pleno, los cambios a la minuta del Senado con reformas a los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución en materia educativa.
De acuerdo con la ruta a seguir, están citados diputados y senadores para la Sesión de Congreso General y 60 minutos más tarde se abrirá la sesión de la Cámara de Diputados para dar entrada a la minuta y turnarla a las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales.
Inmediatamente se decretará un receso, a fin de dar tiempo para que las comisiones unidas que están citadas a las 12 horas,avalen el documento.
Los diputados están citados para las 17 horas en el pleno, a fin de debatir y votar el dictamen, para regresarla nuevamente al Senado.
No obstante, el panista Marco Adame acusó que una vez más Morena pretende imponer mayoría mecánica en la reforma educativa, obedeciendo la consigna presidencial sin importar la mejora de la educación.
La también panista Marcela Torres Peimbert criticó que no haya un citatorio formal para sesionar en comisiones.
Destacó la importancia de que haya claridad en el proceso de evaluación para el ingreso al sistema para la carrera de maestros y maestras, a fin de evitar el pase automático. Notimex
JJ/I