La Semana Nacional de Vacunación concluirá el 3 de mayo en Jalisco....
El rally se llevó a cabo en el Parque Luis Quintanar....
La interrupción de actividades se debió a la emergencia activada por el incendio forestal en el paraje Rancho Los Venados...
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denuncia omisión de autoridades en casos de ...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
INE podrá anular candidaturas judiciales vinculadas al narco, pero pide pruebas a la ciudadanía...
Reportan hasta 40 robos diarios a transportistas en carreteras de México: HAMOTAC...
Apagón masivo en España, Portugal y Francia: Investigan falla eléctrica y problemas hasta en teléfonos...
Saldo rojo en festival filipino en Canadá...
Las Chivas del Guadalajara vencieron este domingo por 0-1 a las Pumas UNAM...
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
El filme Brasileño, Aún estoy aquí, y la serie colombiana Cien años de soledad se llevaron los premios Platino más aclamados....
El actor y cineasta Javier Zaragoza participó en producciones como ‘Hombre en llamas’ y ‘La dictadura perfecta’...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
En la apertura de la ceremonia no se realizaron los tradicionales honores militares....
Acapulco
Aranceles como canasta básica
Ciudad de México. El Frente Nacional por la Familia (FNF) llamó al secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, a no imponer ideología de género en planes y programas de estudio, y haga público el contenido sobre "educación sexual" que decenas de niños consultarán en los próximos libros de texto.
El presidente del FNF, Rodrigo Iván Cortés, dijo que “se busca confundir el pensamiento y la naturaleza biológica del sexo de nuestros hijos, haciéndoles creer desde pequeños que pueden cambiar de sexo, anclando términos como el género, que se describe como una construcción socio-cultural y no natural”.
En rueda de prensa en el exterior de las instalaciones de la SEP en el Centro Histórico de esta capital, indicó que tras el rechazo de la reforma educativa y el anuncio de un periodo extraordinario para abordar el tema, es importante hacer público el contenido sobre "educación sexual" que aplicaría a partir de prescolar y primaria.
Consideró que miles de padres de familia no estarán dispuestos a renunciar a su derecho de elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos.
Hizo un llamado a la sociedad, en especial a los padres de familia, a defender el derecho de educar a sus hijos, con base en sus convicciones éticas y morales.
También solicitó sumarse a la petición digital Fuera la ideología de género para mis hijos, impulsada por la Unión Nacional de Padres de Familia
Por su parte, el coordinador de FNF, Andrés Chávez, consideró que si los niños van a ser el centro de la reforma educativa, hay que darles educación sexual auténtica y no imponerles una colonización ideológica.
“Éste es un asunto de defensa de derechos humanos de nuestros hijos, su identidad, su personalidad, su forma de vivir y como tal, a padres y autoridades, nos toca respetarlos profundamente y ayudarles a desarrollarla para su plenitud humana”, dijo.
Chávez anunció el comienzo de una campaña de información en todo el país.
“Vamos a salir a la calle, tocar puerta por puerta, a informar a los padres de familia; ahora es cuando la llamada cuarta transformación, tiene la oportunidad de unir o dividir a los mexicanos”, expuso.
En tanto, la coordinadora del FNF en Naucalpan, Rosa María Morales Rivera, demandó dejar de usar a los niños pues la “ideología de género es una puerta falsa para el futuro de México, pues viola los derechos de los niños, les roba su identidad y les niega una vida coherente y en paz”.
Aseguró que en el FNF se está a favor de la educación sexual para nuestros hijos, donde padres de familia, docentes y autoridades educativas enseñan la sexualidad bajo conceptos científicos y biológicos.
“Desde hace años, la sexualidad en los libros de texto se basa en ideologías e información que no van con la edad y desarrollo de nuestros hijos y eso atenta contra algunos artículos de la Convención de los Derechos del Niño”, agregó.
“Vamos a salir a la calle, tocar puerta por puerta, a informar a los padres de familia; ahora es cuando la llamada cuarta transformación, tiene la oportunidad de unir o dividir a los mexicanos” Andrés Chávez, coordinador de FNF
“Vamos a salir a la calle, tocar puerta por puerta, a informar a los padres de familia; ahora es cuando la llamada cuarta transformación, tiene la oportunidad de unir o dividir a los mexicanos”
Andrés Chávez, coordinador de FNF
Ciudad de México. Pese a la oposición del Partido Acción Nacional (PAN), diputados se alistan para analizar y aprobar este miércoles en comisiones y en el pleno, los cambios a la minuta del Senado con reformas a los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución en materia educativa.
De acuerdo con la ruta a seguir, están citados diputados y senadores para la Sesión de Congreso General y 60 minutos más tarde se abrirá la sesión de la Cámara de Diputados para dar entrada a la minuta y turnarla a las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales.
Inmediatamente se decretará un receso, a fin de dar tiempo para que las comisiones unidas que están citadas a las 12 horas,avalen el documento.
Los diputados están citados para las 17 horas en el pleno, a fin de debatir y votar el dictamen, para regresarla nuevamente al Senado.
No obstante, el panista Marco Adame acusó que una vez más Morena pretende imponer mayoría mecánica en la reforma educativa, obedeciendo la consigna presidencial sin importar la mejora de la educación.
La también panista Marcela Torres Peimbert criticó que no haya un citatorio formal para sesionar en comisiones.
Destacó la importancia de que haya claridad en el proceso de evaluación para el ingreso al sistema para la carrera de maestros y maestras, a fin de evitar el pase automático. Notimex
JJ/I