En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Precisamente ahora que se siente bien de salud, con fuerza y que sus hijos aprendieron su oficio, Cepillín decidió retirarse y mañana dirá adiós a Guadalajara, en el Teatro Galerías, tras casi 50 años de carrera artística.
Si algo tiene muy presente desde que inició como payasito de la tele, es respetar a su público, y quiere que lo recuerden lúcido, alegre, brincando y no como un anciano que chochea.
“Se armó un espectáculo del adiós muy completo, renovado. Va a estar bien paique porque no respondo si lloran, tampoco si se ríen, no respondo si cantan, si se divierte más la mamá que el niño. Tengo 73 años, pero viejos los cerros, a Cepillín lo verán brincar como lo conocieron, cantar como antes”, aseguró Ricardo González Gutiérrez, a quien todos conocen como Cepillín.
“Escucharán todos los éxitos, vengo reforzado con mis hijos Cepi y Frankie, hay ballet y nos acompaña un malabarista increíble. La gente en otras ciudades me preguntan por qué se acabó tan rápido, y no es así, son dos horas de show, pero se van como agua”.
Habrá quienes aseguren que sus días de gloria murieron hace muchos años, pero Cepillín, en el momento que ingresó a un conocido restaurante para la entrevista, de inmediato fue un imán. De todas las mesas se pararon para saludarlo y las sonrisas entre la gente delataban que estaban felices de conocerlo.
“Cuando empecé mi carrera en los 70, iba sembrando, cuando tuve mi programa en México por tres años, nunca imaginé lo que sembré, en Monterrey otros seis años y en Guadalajara año y medio de programas y nunca imaginé lo que sembré”.
“Ahora que pasa el tiempo, te das cuenta cómo formaste parte de la infancia de varias generaciones, y ahora los niños nuevos me conocen, gracias a la mamá, el abuelo, me ven en Internet y hay 11 millones de visitas mensuales”.
Han pasado más de 40 años desde que grabó sus discos y hoy en día se siguen escuchando en fiestas infantiles.
“Tan sólo Las mañanitas en Internet tiene 400 millones de vistas, pero nunca fui por el centavo o el peso, voy por el gusto de ver cómo una mamá le pone los temas a sus hijos porque conectan con su niñez, porque son temas muy blancos y eso es mágico”, explicó Cepillín.
“Creo que la receta es que siempre he sido yo, no estudié pedagogía ni nada de eso, no tengo nada de maestro, pero quizá tengo un don. El Borras me decía que tenía un ángel que me papaloteaba”.
Al cuestionarle si quedó una asignatura pendiente dijo que no, que ha vivido grandes momentos.
“Después de haber encabezado el desfile de Mickey Mouse en Disneylandia, el estar con todos los personajes, el haber actuado en el Madison Square Garden, haber estado en todas las ciudades de Puerto Rico y muchas otras partes, eso no cualquiera”, comentó.
“Yo nunca he estado arriba o abajo, sólo soy yo. Agradezco todo, los seis años de TV en Monterrey, el llegar a la Ciudad de México y grabar 23 LP’s en tres años, y el haber hecho hasta ahorita más de 15 mil presentaciones”.
Ricardo González Gutiérrez nació un 7 febrero de 1946 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
El cantante y comediante, intérprete de En el bosque de la China, agradece a la vida que, pese a dos infartos, sigue con vida y disfrutando a su público.
Aunque afirmó que no cambiaría nada de su vida, Cepillín cuenta que tuvo una infancia y juventud muy difíciles, ya que nunca tuvo apoyo de sus padres.
“Sonará duro, pero yo tuve dos madres, la que me engendró y mi mujer. Puedo decir que mi vida comenzó cuando me casé”.
Creció entre inseguridades y complejos, siempre se sintió, como él lo dice: “Re feo”.
Siempre había burlas a su apariencia física y el rechazo de su propia familia lo marcó.
“Si yo pudiera cambiar algo del pasado sería con mi papá ¿Por qué no fue rico? Yo hubiera ido a estudiar a Francia pantomima con Marcel Marceau. Si mis papás no hubieran tenido tantos hijos, quizá hubiera sido distinto, vivíamos en una recámara con tres camas, una de hombres, otra de mujeres y una de mis papás”, confesó.
“Mi papá era muy trabajador y eso se lo aprendí, pero muy estricto, se pasaba con todos, y me regresaría en el tiempo a decirles a mis papás que se equivocaron conmigo, que pude haber sido mimo 10 años antes de cuando inicié”.
Confesó que nunca creyeron en él sus papás y hermanos hasta que comenzó a ganar dinero y él siempre les ayudó a terminar de construir sus casas, les pagó viajes, y a sus papás los llevó a recorrer el mundo.
“Cuando mi mamá murió estaba en Los Ángeles trabajando y me hablaron, pero yo les dije ‘ok, que la entierren’ porque todo lo que yo quise hablar con ella lo hice en vida, no me faltó nunca decirle que la quería”, platico.
Fue en la preparatoria donde buscando un escape, se dedicaba a contar chistes y así se rodeaba de chicas, que en otras situaciones lo rechazarían. Así comenzó la idea de ser artista.
Su familia enfureció con la idea y su padre lo tachaba de “maricón”.
Cuando terminó el grado de bachiller se vio obligado por sus consanguíneos a tener una carrera universitaria y eligió odontología, pues según él en esa carrera no había matemáticas.
“Esa estúpida idea de que debes ser alguien en la vida. No se tiene que estudiar para ser alguien en la vida, debes encontrar lo que ames”; confesó.
Irónico, pero sus profesores lo eligieron para ir al Canal 6 de la televisión local a dar pláticas de higiene dental, y con el afán de conectar con los niños, fue que creó a Cepillín.
Para escoger el nombre definitivo pasó por algunas otras opciones como Payaso Dientitos, Payaso Muelita y Cepillón, para finalmente terminar con el nombre que la mayoría de los mexicanos conocen: Cepillín.
González hizo su primera aparición en televisión maquillado de payaso, de la misma forma que lo hace hasta el día de hoy y fue tal la aceptación del personaje, que en 1971 tuvo una propuesta del canal 12 de Monterrey para obtener su propio programa.
La fama y el éxito no se hicieron esperar, era un imán para atraer público.
Tuvo dos programas simultáneos: La hora de la merienda con Cepillín y Sabadín con Cepillín, en los cuales trabajó por seis años en Monterrey.
El teatro Blanquita fue el primer escenario de la Ciudad de México que atestiguó y, al poco tiempo, Carmen Salinas se convirtió en la madrina en el programa Cepillín que se transmitió por el Televisa.
Fue por el Canal 2 que se catapultó al intérprete de La feria de Cepillín a la popularidad, al final de la década de los 70.
Tuvo mucho éxito, pues se centraba en enseñar valores a los niños, así como dar consejos de obediencia hacia los padres, de cómo hacer la tarea, lavarse los dientes, así como a dibujar.
Fue todo un fenómeno y terminó por consagrarse como el Payasito de la televisión, todo un ídolo de los niños mexicanos.
La emisión encontró un final muy temprano, pues durante unas vacaciones que tomaba en 1980, le avisaron que éste había salido del aire.
A pesar de esto, supo capitalizarlo, pues encontró su espacio dentro de los circos que lo llevaron de nuevo a las pantallas a mediados de la década de los 80, aunque rumores sobre un supuesto alcoholismo lo obligaron a abandonar este proyecto.
El comediante anduvo por distintos programas de televisión tanto en el Canal 5, así como a nivel local, pero nunca con la fuerza como lo hizo en los 70.
En Guadalajara hizo un programa durante año y medio.
En 2005 sufrió un infarto y al siguiente año uno más.
Confesó sentir miedo, ya que no quería morir aún.
“Pese a los infartos aquí estoy, listo para seguir actuando, por eso mismo decido retirarme. Es gacho decir adiós, pero es por respeto al público, si vas este domingo al Teatro Galerías verás al Cepillín de toda la vida, pero tengo 73 años y quiero irme ahora, completo, y espero seguir viviendo muchos años más”, aseguró.
“Chabelo no dejó a nadie, Capulina no dejó a nadie y yo les dejo a mis hijos, solos no se quedan”.
Confesó que es muy exigente y sus hijos no son la excepción.
“Al principio fue difícil trabajar juntos porque ellos muy chavitos no sabían diferenciar al papá del jefe, y lloraban, soy muy exigente, les hice saber desde chicos que nunca hay que burlarse del público, nunca debes robarle a la gente, ellos merecen todo el respeto”, finalizó.
“Tengo 73 años, pero viejos los cerros, a Cepillín lo verán brincar como lo conocieron, cantar como antes” “Escucharán todos los éxitos, vengo reforzado con mis hijos Cepi y Frankie, hay ballet y nos acompaña un malabarista increíble” “Ahora que pasa el tiempo, te das cuenta cómo formaste parte de la infancia de varias generaciones, y ahora los niños nuevos me conocen, gracias a la mamá, el abuelo, me ven en Internet y hay 11 millones de visitas mensuales”
“Tengo 73 años, pero viejos los cerros, a Cepillín lo verán brincar como lo conocieron, cantar como antes”
“Escucharán todos los éxitos, vengo reforzado con mis hijos Cepi y Frankie, hay ballet y nos acompaña un malabarista increíble”
“Ahora que pasa el tiempo, te das cuenta cómo formaste parte de la infancia de varias generaciones, y ahora los niños nuevos me conocen, gracias a la mamá, el abuelo, me ven en Internet y hay 11 millones de visitas mensuales”
Cepillín, payaso
da/i